Si amigos lectores!. Chascomús Turista estará
cumpliendo el próximo Lunes 10 se Septiembre, sus primeros seis meses de
actividad!.
Por ello, y como es nuestra costumbre, queremos compartir
con todos Ustedes esta Editorial que tiene, sinceramente, mucho de balance.
Balance que sin duda, y con el correr de las líneas se darán cuenta que es mas
que favorable, y eso es gracias a todos Ustedes, que con el tiempo,
fueron haciendo de Chascomús Turista un punto de referencia para
conocer a esta histórica y hermosa Ciudad Bonaerense, a través del nuevo
concepto en difusión turística, que proponemos desde este Blog.
De esta manera, y luego de esta breve introducción,
iniciamos junto a Ustedes estos 6 meses de Ser Turista!. Bienvenidos!.
Iniciando nuestra labor periodística en el mes de Marzo,
gracias a nuestro colaborador Julián Álvarez conocimos en primer
termino, el Relevamiento Turístico que fue llevado a cabo por Secretaria
de Turismo y Producción, en el cual se aumento la información en cuanto a
la variedad y propuestas turísticas con las que contaba la Ciudad, y
divididas por sector. En la misma nota, dábamos cuenta de la reunión de la Junta
Promotora del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, donde en esa
oportunidad, se hablo de la organización de proyectos culturales
sustentables, la creación de nuevas formas de promoción turística,
entre muchos items de la labor turística local.
Luego Julián, nos acerco una nueva tendencia en Turismo, El
Turismo Verde. Con detalles informábamos cual era el objetivo de esta
tendencia, que se basaba en una pregunta: ¿Qué hacen las empresas y
prestadores turísticos para brindar un servicio eficiente, y que a la vez sea
amigable con la Ecología?.
A su vez indicábamos que en nuestro País, hay una certificación
oficial, la Norma ISO 50.001 de Gestión de Sistemas Energéticos.
Y que para recibir esta importante certificación, los establecimientos que
están destinados a la recepción turística, en sus diversas formas y actividades,
debían cumplir con ciertos requisitos, como por ejemplo: La reducción de
los consumos de agua y energía, lamparitas de bajo consumo y filtros solares en
las ventanas (para evitar el excesivo uso de los sistemas de refrigeración).
En la sección Imagen Turista a cargo de Noelia
Castro, nos enteramos con satisfacción y orgullo, que la Ciudad de
Chascomús había sido elegida por la empresa Adidas, para la realización
de cortometrajes publicitarios y sesiones fotográficas. En la nota
publicábamos que Chascomús se unía a Corea, Inglaterra y Suecia formando
parte del selecto listado de locaciones, en las cuales la marca alemana
quería dar a conocer sus productos.
“Por el estilo de
los productos que Adidas confecciono para esta temporada, sin duda, Chascomús
era la locación perfecta. Se les mostró fotografías a los creativos y ellos, de
forma unánime quisieron venir a realizar sus obras publicitarias acá” nos
comentaba por aquel entonces, un gerente de cuentas de la agencia encargada del
proyecto.
También, Noelia nos relataba por el mes de Mayo, que el Castillo
de la Amistad, fue la locación elegida para rodar escenas del Film “2/11
Día de los muertos” obra del Director y Productor Cinematográfico formoseño
Ezio Massa, con las actuaciones de Juan Gil Navarro, Agustina
Lecouna y Carlos Kaspar, en los roles protagónicos. Pero durante la
nota, los lectores, conocieron además que la Ciudad de Chascomús tiene una
muy extensa relación con el Séptimo Arte, ya que a través de los años fue
escenario de grandes films nacionales, el más recordado ejemplo, es la película
“Camila”, dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú
Pecoraro, Imanol Arias y Héctor Alterio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKSCfL068PDfc4B1SawNwgwtsZ4PR6N7DZQxHm7bTkMlWPucPCCrgOAqREhZYHNoMNYpb0m67IJyJ9PUm5LulLPWtax27QM8NHA7ESsW6OsvNvFuM0HGr7BsTep3I0-8_yOx7kxgOG_rrW/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDYmmBAJe4kUs8_kqWSGUhzudXnJsG5i0Jgdqex26_THWOxusFvLd2BQpMZr130rosi4p2Z5kXrzjWBPH8oqdE2OWv_VxTHGv-4Zhj4PJZ42ZnTv9kWAcK5AT1y8jInRWMky8Nl3toE4sC/s320/3a.jpg)
Como nuestra propuesta turística desde su origen, es la de
informar lo que hace al segmento propiamente dicho, en el mes de Mayo,
publicamos la editorial titulada Evitar el "Efecto Muito Caro".
En el desarrollo hacíamos referencia, de las diferentes opiniones, de los
turistas que visitaban la Ciudad de Buenos Aires en términos de consumo y de
gastos, puesto que la crisis global estaba en pleno auge. En ese entonces
lo que proponíamos desde el Blog, era estar atentos y ser cautos en términos
económicos, para evitar lo que sucedía en la Capital Federal, es decir, con
turistas que estaban desilusionados por los altos costos reinantes en la
Ciudad de Buenos Aires.
La actualidad nos seguía convocando, y así, estuvimos
presentes en el Salón Internacional de Turismo de Invierno SITI 2012. En
dicha oportunidad, y en dialogo con representantes de la Secretaria de Turismo local, conocimos más sobre los
proyectos a futuro en materia de turismo en Chascomús, y de cómo se genera una continuidad en una
misma línea de trabajo, pensando en una Ciudad de Chascomús mas turística.
Llegando al mes de Junio, estrenamos 3 secciones:
Hotelería y Gastronomía Turística, en la misma, cada
uno de los empresarios y emprendedores, ya sean hoteleros ó gastronomicos,
tienen la posibilidad de dar a conocer su actividad.
Visitar, donde escogimos uno de los monumentos más
nuevos que tiene la Ciudad de Chascomús, el Monumento a la Democracia,
el cual tiene la particularidad que fue diseñado por el prestigioso y
reconocido mundialmente Arquitecto y Artista Plástico Clorindo Manuel José
Testa.
Perfiles, en este caso Cultura en la Radio, donde a
través de una muy interesante entrevista, conocimos la trayectoria de la Señora
María Luisa Angelini, dentro de los Medios de Comunicación de Chascomús y de
las Asociaciones Culturales, como así también, su proyecto radial llamado Sentimientos,
el cual lleva en el aire de forma ininterrumpida 14 años.
Y ya llegando a estos 6 meses de actividad periodística
especializada en turismo, en los meses de Julio y Agosto, destacamos que
mediante la sección Perfiles, publicamos un álbum fotográfico, al cual
denominamos Panorámicas de mi Ciudad. Donde los estimados lectores y
los amigos visitantes, podrán conocer ciertas instantáneas de los
paisajes que nos brinda la Ciudad de Chascomús.
Luego conocimos un turismo que es concebido desde otro punto
de vista, y que es potable y económicamente viable. Esto es en referencia a la disertación
que se llevo a cabo en la Municipalidad
y que el Licenciado Jorge Delfino fue el orador principal sobre "Turismo
y Desarrollo Local", dicho evento fue organizado por la Secretaria
de Turismo y Producción, y contó con gran presencia de diversos
representantes de la actividad local.
Para ir finalizando estimados lectores, me permito destacar,
dos secciones que con el tiempo se fueron transformando de gran
importancia para Chascomús Turista. Las secciones a las que hacemos
referencia son Histórica Chascomús y la Agenda Cultural y Turística.
En cuanto a Histórica Chascomús, sección que esta a
cargo de Marcela Ducós, podemos conocer y descubrir las historias que
sucedieron en nuestra Ciudad, y que hicieron a la Historia Argentina sin
duda. Pero también, es una sección con la que Ustedes queridos lectores se
identifican y así nos lo hacen saber mediante sus visitas y comentarios
después de cada publicación. Y sin duda, para nosotros es un apoyo para
seguir descubriendo esta Histórica Chascomús!.
Agenda Cultural y Turística, la sección mensual en la
que integramos las actividades turísticas, culturales y deportivas gracias
al aporte de la Secretaria de Turismo. En dicha Agenda, siempre destacamos
los hechos más relevantes que Chascomús ofrece tanto a su habitantes
como a los turistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_GyeAWLoD6Do01QDt8-z8talw-hFkYGzCNHzk1Y7OGU1rAvX90Zw78bN93ZfKppFtwygttVzUYAHbmfQtTk5cEfcsftentPSGc3fuHyqZdRGefwl75gKF7Q1qIAbUKIcwUTiYYWXbc5nP/s1600/7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSJo39J4JEU7AJBAFm-gecbQVbElDvkVTGDt5Zb-x4VC6AMch84KOl5044kTdjPsi9NJe2TX4A3svUEPHNohsjKClcaybVz_JENOYND1s6hnCVpAzdfkNLHO-rKdL0CvAwBH2dmhTNmkTp/s1600/7a.jpg)
. . . Seis meses ya pasaron de aquella primera
publicación. Y seguramente otros seis más pasaran hasta llegar al primer año, y
de ahí, muchos años más. De los cuales esperamos poder seguir contando con su
apoyo queridos lectores!. Sinceramente nos sorprendió la gran repercusión en
tan corto tiempo que tiene nuestro Chascomús Turista, un Blog que nació con el
objetivo de proponer una nueva forma de difusión turística, y humildemente creo
que lo estamos logrando, y para decir esto me baso estrictamente, en los
seguidores que día a día se unen a nuestra cuenta en Twitter, ó las solicitudes
de contacto a través de Facebook que llegan diariamente, ó por que no, las
estadísticas del Blog que nos indican que los lectores aumentan con el corren
de las semanas. Agradecimiento es la palabra con la que podemos describir,
quienes trabajamos en la redacción. Agradecer en primer lugar a todos nuestros
lectores, que confían Sábado tras Sábado, en la seriedad de nuestras notas y
que nos toman como punto de referencia al momento de visitar la Ciudad de
Chascomús. Gracias a las Autoridades de Chascomús, en especial a las
Secretarias de Turismo y Cultura, las cuales nos han abierto los brazos y nos
recibieron muy cordialmente. También agradecer al sector turístico privado, los
cuales también nos han recibido muy amablemente y nos abrieron sus puertas. Por
que de hecho Chascomús Turista, es eso, es dar a conocer, explicar en detalle y
difundir las múltiples características que nuestra Ciudad brinda a residentes y
visitantes. Así, de manera ágil y dinámica, mediante la inmediatez que la
tecnología nos brinda hoy en día. Y juntos, de ser posible, y desde nuestro rol
de comunicadores, poder aportar y ser un responsable punto de conexión, para la
conformación de una definida identidad como destino turístico. . .
. . . Y si me lo permiten, ya en el plano personal,
agradecer a mis abuelos, en especial a Ricardo Germán Eduardo Ducós, por
haberme dado la posibilidad, a través las muchas vacaciones de Invierno y
Verano que he pasado en esta hermosa Ciudad a lo largo de mis 30 años, de
conocer, caminar, vivir y sentir Chascomús!. Bueno amigos lectores, alzo mi
mapa y a seguir recorriendo Chascomús!. . .
Juan Ignacio Carballo