De acuerdo a lo anunciado, se concretó en la jornada de este viernes el arribo y la botadura de una embarcación que tendrá destino turístico en nuestra laguna, merced a una iniciativa de los empresarios Juan Manuel Alfonsín y Daniel Ibáñez.
El ingreso de la chata isleña a la laguna de Chascomús se efectivizó en la zona del camping “La Tapera” donde se acudió a maniobras para las tareas de traslado, descenso y botadura.
Además de los empresarios, se encontraban presentes en el lugar el Secretario de Turismo y producción, José Fares, quien felicitó a los inversores por la importancia de este emprendimiento y destacó la predisposición del titular del camping, que ofreció las instalaciones para la realización de las maniobras, en tanto que también se acercaron al lugar algunos medios de prensa locales.
La embarcación es una chata isleña llamada “Elisa Madre” que arribó a nuestra ciudad en un camión de transporte por la Ruta Nº 2 y el camino de circunvalación hasta el sector donde se había acondicionado un espacio apropiado para ser bajada y luego botada en aguas de nuestra laguna.
Se trata de una embarcación que tiene 14,50 metros de eslora, 4,31 metros de manga, y un puntal 75 centímetros con un peso de alrededor de veinte toneladas y que cuenta con un motor Mercedes Benz 1518 Turbo de 180 HP con vigía y una caja Velvet Drive que tiene 80 centímetros de calado.
El “Elisa Madre” se amarrará en el muelle de pescadores “Domingo Cazaux” funcionando los servicios de paseos turísticos recreativos los días donde las condiciones meteorológicas lo permitan y los recorridos serán de una hora de duración aproximadamente, orientándose según el viento hacia diferentes sectores del espejo lacustre.
Los horarios previstos para los paseos serán los días viernes, sábado y domingo entre las 11 y las 19, contemplándose la posibilidad de realizar los mismos durante otros días de semana, en la medida de la demanda existente y los precios serán accesibles, contemplando precios especiales a personas de tercera edad y a niños de colonias de vacaciones.
En cuanto a la fecha estimada para la habilitación del servicio sería cercana al día previsto pata la apertura de temporada.
Explicaron los responsables del mismo que se trata de un proyecto integran de turismo para los vecinos y visitantes, tratándose de una embarcación de 14,50 metros de eslora, 4,31 de manga y un puntal de 75 centímetros, construida con acero naval con siete compartimentos estancos y para su propulsión cuenta con un motor diesel interno Mercedes Benz náutico, con vigía.
Ente otros elementos, el barco posee malacate eléctrico, grupo electrógeno diesel, instalación eléctrica de última generación, habitación con cama matrimonial, cuatro cuchetas, dos cocinas para personal y clientes, heladera, televisores, DVD, dos equipos de música, termotanque, tres estufas, parrilla a gas, dos baños completos.
Todo el interior cuenta con aislamiento, forrado en madera, piso y cieloraso, piletas con canilla de acero inoxidable, agua potable y de la laguna.
Se desplazará a una velocidad corriente con viento en contra entre 10 y 11 kilómetros por hora (velocidad crucero) y hasta 17 km/h con corriente favorable.
Cuenta con un calado entre 70 y 80 centímetros tiene dos ecosondas, GPS, VHF, cargador de batería inteligente, vidrios de proa en los dos niveles blindados, alarma, hélice de repuesto, ocho matafuegos y todos los elementos de seguridad necesarios.
El “Elisa Madre” es una confortable embarcación especialmente preparada para brindar servicios turísticos de navegación con almuerzo y cena a bordo, en salidas regulares o contratadas.
El salón principal, por su diseño y tipo de construcción, no posee columnas en su interior, lo que hace que su panorámica sea muy amplia.
El Secretario de Turismo y Producción de la Municipalidad fue informado además que se ofrecerán servicios de paseos recreativos de pasajeros los días viernes, sábado y domingo entre las 11 y las 19, contemplándose la posibilidad de realizar los mismos durante otros días de semana, en la medida de la demanda existente y los precios serán accesibles, contemplando precios especiales a personas de tercera edad y a niños de colonias de vacaciones.
También se brindarán paseos recreativos para contingentes o grupos, restaurant flotante como alternativa gastronómica navegando mientras se cena o almuerza.
Se podrán realizar cumpleaños, aniversarios, etc, utilizándose como hotel flotante con posibilidad de pernoctar, eventos empresariales, fotos para quinceañeras o novias, salidas de pesca y safaris fotográficos entre otras propuestas.
En diálogo con los empresarios, el Secretario José Fares manifestó su beneplácito por las características de este nuevo emprendimiento turístico para Chascomús, resaltando la excelente voluntad de cristalizar inversiones de magnitud que permitirán brindar nuevos e interesantes ofrecimientos a los turistas.
Nota: Juan I. Carballo – Fuente y Fotografías: Prensachas
* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.
domingo, 8 de diciembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
Resumen de Actividades
Amigos lectores esta semana relanzamos la actualización
de nuestro Blog y de las redes sociales, con el objetivo, de mantenerlos
informados de forma continua!. A continuación el resumen de las actividades mas
destacada en materia turística y cultural de nuestra Ciudad!.
Se izaron las banderas de las Colectividades en el Día del Inmigrante
El pasado Miércoles, al conmemorarse el Día del Inmigrante,
comenzaron las actividades programadas por la Municipalidad de Chascomús y la
Comisión Fiesta del Inmigrante de Chascomús.
En este sentido, se debe indicar que por la mañana, la Directora
de gestión Cultural y Patrimonial, Lic. Gabriela Grisendi, junto a la Directora
de Patrimonio Histórico, Mslga. Alejandra Bilbao acompañaron a miembros
de diferentes colectividades a izar las banderas de los países que tienen sus
representaciones en nuestra ciudad.
Este acto se enmarcó dentro de las actividades organizadas
en el “Mes del Inmigrante” y de la “Fiesta de las Colectividades”,
y donde la Comisión Fiesta del Inmigrante y las Direcciones de Gestión
Cultural y de Patrimonio Histórico de la Municipalidad de Chascomús,
compartirán una interesante propuesta que continuará hoy Sábado a las 17 horas,
donde se leerán textos en distintas lenguas, en una actividad prevista junto a
la Sociedad Argentina de Escritores Chascomús (Sadech).
Debe considerarse que cada año, esta actividad dedicada a
los inmigrantes, constituye un momento de gran significación en el que los
inmigrantes y los descendientes, recuerdan su arribo a estas tierras de
quienes fueron cobijados con amor en nuestra Ciudad.
Con respecto a la actividad prevista para hoy, denominándose
“Travesías por el mundo literario”, concretándose dicho encuentro
en la sede del Taller Protegido “Unión et Patrie” de la Sociedad
Francesa en la calle Alvear Nº 235 y que será con entrada libre y gratuita.
Actividades en el “Espacio Creativo”
El Martes pasado se dieron cita en la sede del Barrio
Baldomero Fernández Moreno, la Directora General de Gestión Cultural
y Patrimonial, Lic. Gabriela Grisendi quien llegó acompañada de la Directora
de Patrimonio Histórico, Mlga. Alejandra Bilbao; la Coordinadora
de Extensión Cultural, Mónica Sanucci y la Directora de Políticas
Sociales, T.S. Ana Gagliardo junto a
su equipo de trabajo.
En la oportunidad, un numeroso marco de vecinos se sumó a
la jornada, donde también estuvieron presidentes e integrantes de distintas
agrupaciones vecinales para formar parte de un encuentro de camaradería y allí se
dieron a conocer las actividades desarrolladas hasta el momento en los
distintos espacios artísticos que la Municipalidad de Chascomús, a través del
programa “Espacio Creativo”, implementa en diversos barrios de nuestra
Ciudad con el fin de que todos los integrantes de la familia, encuentren una
alternativa valiosa donde desarrollar sus habilidades artísticas,
encontrándose en un lugar común al que acuden vecinos, amigos y familiares.
Las funcionarias municipales junto a los profesores de
dibujo Aldo Killian y Sebastián Iribarren, pintura decorativa Vanesa Orué;
intercambiaron con los vecinos distintos puntos de vista sobre la
transformación que han ido viviendo los asistentes a los talleres municipales.
Se propuso además, el intercambio barrial de actividades y se expusieron las
actividades del mes de septiembre para los distintos barrios.
La coordinadora de Extensión Cultural, señaló que se han
incorporado dos nuevos talleres en Barrio San Luis y San Cayetano donde al
igual que en otros barrios hay una fuerte presencia municipal a cargo del
equipo de Trabajadoras Sociales.
“El Jorobado de París”
Con el auspicio de la Dirección General de Gestión
Cultural y Patrimonial, Hoy a las 21 horas se presentará en el Teatro
Municipal Brazzola la obra teatral “El Jorobado de París” de
Pepe Cibrian y Angel Malher.
Síntesis de la obra:
En el ‘‘El Jorobado de París’’, Pepe Cibrián y Angel
Mahler plasmaron la libertad del hombre más allá de su belleza exterior, y de
esto habla, de un ser que siendo marginado por el mundo que lo rodea, encuentra
la paz a través del amor más puro, el amor incondicional, aquel que no pide
nada a cambio, aún a costa de ofrecer su propia vida.
En esta obra hay dos mundos, uno pasional y brutal,
desenfrenado ante sus propios y contrastantes deseos, jugado en el personaje de
Claudio Frollo, Archidiácono de París y Príncipe de la Iglesia, que cae
abrumado ante la belleza de Esmeralda. Otro festivo, y no por eso menos
comprometido, depositado en Magot y Filipón, Reyes de la Corte de los Milagros,
mundo subterráneo y peligroso.
Los valores de las plateas numeradas para la representación
de “El Jorobado de París” son los siguientes:
Fila 1 a 5 $200.-
Fila 6 a 10 $170.-
Fila 11 a 16 $150.-
Periodo de veda de pesca del Pejerrey
Recuerda la Secretaria de Turismo y Producción que de
acuerdo a lo dispuesto por la Dirección de Actividades Pesqueras de la
Provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución Nº 51, se establece el periodo de veda para la
pesca del pejerrey desde el 1º de Septiembre hasta el 1º de Diciembre, prohibiendo
la práctica de la motonáutica en todos los ambientes lagunares de la Provincia (Art
Nº 7).
También se contempla que todas las embarcaciones que cuenten
con motor fuera de borda de combustión interna (únicas habilitadas para
navegar) deberán hacerlo en las lagunas a una velocidad máxima de 15 Km/h.
Nota: Juan I. Carballo – Fuente y Fotografías: Prensachas
* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.
sábado, 29 de junio de 2013
Chascomús eterna Ciudad musical
El pasado fin de semana largo, entre las muchas actividades que se
realizaron en diferentes sectores de la Ciudad, hubo dos espectáculos de gran calidad y prestigio que fueron los
destacados!.
En primer termino, se llevo a cabo la presentación del
barítono local, Ricardo Crampton el día Sábado 22 desde las 20.30 horas
en Teatro Brazzola, que vio nuevamente su capacidad repleta por vecinos
y turistas que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar la dicho
acontecimiento. Entre los asistentes estuvieron la Directora General de
Gestión Cultural y Patrimonial, Lic. Gabriela Grisendi y de la Directora
de Patrimonio Histórico, Mlga. Alejandra Bilbao.
Sin duda que Crampton, con su exquisita voz, siempre
sorprende sobre las tablas, brindando conciertos de gran nivel. En esta
presentación se pudo disfrutar la presencia de la señorita Marianela Macchi (soprano)
y representando a la Comunidad Laosiana, a Melisa Surivong quien
interpretó dos canciones representativas de las raíces de sus ancestros.
Cabe señalar que
Ricardo Crampton comenzó desde chico imitando a Luciano Pavarotti, y a
los 15 años formo parte de la “Cantoría Municipal de Chascomús”. De
forma profesional debuta haciendo “Rigoletto” en el Teatro Argentino
de La Plata, en tanto que su debut europeo fue “Silvano de Un ballo in
maschera” en la italianisima Ciudad de Florencia.
Dicho espectáculo
que fue organizado por la Comisión de la Fiesta del Inmigrante y
auspiciado por la Dirección General de Gestión Cultural y Patrimonial.
El evento de dividió
en dos partes: la primera donde se escuchó Di Provenza il mar (Verdi) por
Ricardo Crampton; Area Onegin (Tchaicovsky) Ricardo Crampton; Piano 2:
improvisaciones (Poulenc)Sergio Bungs; O du mein holder
Abendsten-Tannhauser-(Wagner), Ricardo Crampton; Odel mio dolce amor-Paride ed
Elena- (Gluck)Marianela Macchi; Pianpo: Oberturra-Carmen- (Bizet), Sergio Bungs
y Votre.
En tanto que la
segunda parte comenzó con: Ideale (Tosti), Ricardo Crampton; Non t{amo piú
(Tosti), Ricardo Crampton; Piano: Milonga Campera (Ariel Ramírez), Sergio
Bungs; A vucchella (Tosti), Ricardo Crampton;, La ci darem la mano-Don Giovanni
(Mozart) Marianela Macchi y Ricardo Crampton y para finalizar Ya mis horas
felices-La del Soto del Parral (Soutullo-Vert) Ricardo Crampton.
Luego el Domingo 23 y desde muy temprano ya se
preparaba todo en el gimnasio del Instituto Corazón de María
para la presentación de la New England Conservatory, Youth Philharmonic
Orchestra conjuntamente con la Orquesta Escuela de Chascomús.
“La decisión de escoger a Chascomús para el cierre de la
gira internacional, coincide con el hecho de ser la orquesta semilla, del
movimiento argentino que se nuclea en la Fundación Sistema de Orquestas
Infantiles y Juveniles de Argentina, conocida como SOIJA y cuyo núcleo
fundacional, es la Orquesta Escuela de Chascomús, desde el año 2004” destaco
con orgullo un integrante de la organización.
Dicha Gira Internacional finalizo en nuestra Ciudad, pero
también se presentaron en el Teatro Gran Rex de la Capital Federal; en el
Teatro El Circulo de Rosario (Sta. Fé); Auditorio de la Facultad de Derecho
(UBA) de la Capital Federal.
Todo ello enmarcado en la producción de la Fundación para
el Desarrollo, la Cultura y el Arte, FUNDECUA, para su programa “Música
sin Edad”.
Así fue que con un lleno total en su capacidad, a las 18.30
horas, se dio inicio al tan esperado Concierto.
En primer termino, se presento la formación del Sistema
de Orquestas Infanto Juveniles de Argentina SOIJAR, quien interpretó
temas de Folclore argentino con la participación en esas danzas del “Grupo
Arte en Movimiento” de Adriana Gamio y Marcelo Casullo.
Luego y bajo la dirección de Hugh Wolf, la New
England Conservatory, Youth Philharmonic Orchestra dio inicio al
Concierto.
Vale destacar que esta agrupación Sinfónica Juvenil, es considerada
en la actualidad, como una de las mejores de los Estados Unidos.
El programa que se interpreto incluyo:
“Last Round” de Osvaldo Golijov,
la “Suite Acto III de los Maestros Cantores”, de Richard Wagner
y la “Sinfonía Fantástica, op. 14” de Héctor Berilos.
Fundada en el año 1962, la Orquesta Filarmónica
Juvenil YPO, es la Orquesta más avanzada de la Escuela Preparatoria
del Conservatorio de Nueva Inglaterra, de Boston. Dicha Orquesta está compuesta
por 80 talentosos jóvenes músicos de entre 13 y 18 años, los cuales son
seleccionados anualmente, de entre más de 400 solicitantes.
Recientemente, la Orquesta estuvo de gira por Europa
central, formando parte en las celebraciones del Centenario de Gustav
Mahler y presentando la Novena Sinfonía de Mahler, en el Teatro
Musikverein de Viena.
Nota: Juan I. Carballo – Fuente: Prensachas – Fotografías:
Prensachas – Diario El Cronista – Diario El Argentino
sábado, 13 de abril de 2013
Informe Especial: Secretaría de Turismo y Producción
Estimados lectores, días atrás en el discurso de Apertura
de las Sesiones Ordinarias, el Intendente Municipal Juan Gobbi, expuso
diversos aspectos relacionados a la Secretaría de Turismo y Producción.
Para comenzar se resalto el crecimiento sostenido del
Turismo en la Ciudad, que día a día se afianza como sector vigorizante de
la producción local. Luego se informo sobre el estado actual
(algunos debían regularizarse) de los procesos licitatorios que se
pusieron en marcha el año pasado. De esta forma se permitirá importantes
inversiones en el Balneario Lamadrid; como así también en el Monte
Brown, Punta Norte y Parador 1; estos tres últimos cuando
tengan un concesionario oficializado, puesto que aun se encuentran elevados
los proyectos de licitación para cada uno de ellos. A su vez, el Intendente
Gobbi menciono que se está trabajando para poner en valor el Castillo
de la Amistad, y el Fuerte San Juan Bautista.
En lo que refiere al sector privado, se destaco y remarco el
gran aporte y el equipamiento turístico crece año a año, aumentando la cantidad
de plazas disponibles.
“En la actualidad contamos con 7622 distribuidas de la
siguiente manera: hoteles 420 camas, cabañas 1022, extra hoteleros 550 y
camping 4500. Han comenzado las obras del Hotel Howard Johnson, y una Villa
Hípica frente a la Estancia La Alameda, lo que contribuye a diversificar la
oferta turística y nos pondrá en carrera para competir en segmentos en los que
en la actualidad no podemos hacerlo, como son el turismo de negocios y el
de convenciones” indico el Intendente Gobbi.
“También destacamos el hecho que
la Secretaría de Turismo Provincial, eligió a Chascomús para incorporarlo como
destino en la oferta del turismo de incentivo a empresas, haciendo
relevamientos en varios establecimientos y se logró categorizar a los mismos”
continuo el Intendente.
Desde Chascomús Turista celebramos, y lo destacamos
en estas líneas, la gran importancia de la puesta en marcha de una nueva
propuesta educativa, como lo es la “Carrera de Técnico Superior en
Turismo”, que comenzó a dictarse en el ISFDyT Nº 57, que se enmarca dentro del Plan Estratégico.
“Es el resultado de la perseverancia de la Dirección de
Turismo Municipal, que posibilitará la capacitación sin necesidad de
transportarse, de los futuros trabajadores del sector. Destaco a su vez, el
accionar del área Seguridad Lacustre, quienes durante todo el año desarrollan
su actividad de rescate y prevención en directa relación con Bomberos y Policía”
señalo el Jefe Comunal.
sábado, 6 de abril de 2013
Semana Santa en Chascomús
Queridos amigos
lectores, en la nota de hoy haremos junto a todos Ustedes un recontó de lo que
paso en nuestra Ciudad, en la pasada Semana Santa!.
Dentro de las
muchas y variadas actividades turísticas y culturales que se desarrollaron en
los sucesivos días de la Semana Santa, el destacado fue la “Primera
exposición y vuelta de Chascomús” de automovilismo histórico. Dicho
evento contó con el auspicio de la Secretaría de Turismo y Producción y
fue organizado por “El duende Producciones”. El lugar elegido fue el Parque
de Los Libres del Sur, y en el lugar se exhibieron más de cien autos
históricos de Turismo Carretera. Cabe destacar que este importante evento
fue declarado de “Interés Municipal” por el Gobierno local.
Durante algunas horas y dentro del “Parque Cerrado”,
fueron numerosos vecinos y turistas, quienes se acercaron para disfrutar
de la exposición y sacarse fotografías junto a sus vehículos preferidos.
Más tarde la caravana llego hasta la Secretaría de
Turismo Municipal, donde a cargo del Secretario José Fares, se realizó
la largada oficial. De esta manera los automovilistas con sus “joyas
clásicas”, dieron la vuelta a la Laguna por el camino de circunvalación y a
su regreso se estacionaron sobre el parque Libres del Sur, donde se llevó a
cabo el gran encuentro. Luego hizo su
arribo al lugar del evento, el Intendente Municipal, Juan Alberto Gobbi
quien acompañado del Secretario de Turismo y Producción, José Fares, y
de los organizadores, Alejandro Sosa y Juan Mafud, recorrió los
distintos puestos ubicados dentro del mencionado parque.
A su vez, el Intendente Municipal Juan Gobbi, tuvo
palabras de agradecimiento y reconocimiento no solo para quienes
organizaron, sino para con todos aquellos que se sumaron para hacer posible
este encuentro y de igual manera se manifestó el Secretario José Fares.
Seguidamente los funcionarios municipales, hicieron
entrega de una placa reconocimiento a quien hoy forma parte del staff de
relaciones institucionales de la Asociación Corredores de Turismo Carretera,
habiéndose desempeñado además como relator y periodista, el señor Alberto
“Mono” Gagliardi.
Como bien
mencionamos al inicio de esta nota, Chascomús fue epicentro de muchas y
variadas actividades turísticas y culturales que se desarrollaron en los
sucesivos días de la Semana Santa. Por eso mismo queremos contarles amigos
lectores que la Ciudad de Chascomús recibió un total de 60 mil turistas.
Quienes caminaban las calles sin
duda observaron un incesante movimiento turístico se registró durante
todo el fin de semana de Semana Santa, y esto hizo que se llegara al 100 %
de la ocupación en alojamientos (Hoteles, Cabañas, Apart, Estancias,
Campings y Recreos). Con las buenas condiciones climáticas los días
Jueves, Viernes y Sábado se pudo ver a una Ciudad llena de amigos turistas y
visitantes que disfrutaron de los espacios públicos y en donde el sector
gastronómico se hizo presente para afrontar la gran demanda.
En cuanto al recambio del día Domingo donde un importante
número de turistas regreso a sus hogares, pero otros nuevos visitantes ocuparon
nuevamente las plazas que habían disponibles en los distintos alojamientos, registrándose
una vez más una intensa actividad turística. Ya que los días Viernes,
Sábado, Domingo y Lunes, arrojaron un índice del 100 % y del Jueves al
Domingo (51.140 turistas) y del 94 % del Domingo al Martes (8.965
visitantes); sumando de esta manera, un total de más de 60.000
turistas/visitantes durante todo el receso de Semana Santa.
Sin dudas que esta Semana Santa 2013 ha sido uno de los
picos más altos de ingresos de turistas en nuestra Ciudad, generando
así, un intenso movimiento comercial que se pudo constatar no solo en
el sector gastronómico y hotelero, sino también en diferentes rubros
comerciales que tienen vinculación directa e indirecta con la actividad
turística.
Amigos lectores, como bien saben, quienes hacemos este Blog,
siempre nos gusta poder informar sobre las buenas noticias que genera
Chascomús en cuanto a materia de Turismo se refiere, y más allá de los
números que muchas veces son fríos, en esta oportunidad están demostrando que
cuando se generan proyectos con trabajo y con seriedad la Ciudad de
Chascomús es un fuerte referente de actividades turísticas y culturales!.
sábado, 19 de enero de 2013
Consejos para prevenir incendios de pastizales
La Ciudad de Chascomús brinda grandes atractivos de interés
turístico, muy estrechamente ligados a la naturaleza y a los recursos de esta
misma.
Por ello en la nota de hoy, publicaremos una serie de
consejos útiles para prevenir el desarrollo de incendios forestales y de
pastizales durante este verano, dichos consejos son brindados por la
Municipalidad local.
¿Cómo evitar provocar un incendio?
(*) Mantenga corto el pasto, así evitará incendios y la
proliferación de roedores y de otros seres indeseables.
(*) No queme basura o pasto al cortarlo, se recomienda
juntarlo en bolsas de residuos en los lugares donde es recolectado por servicio
de higiene urbana.
(*) No arroje fósforos, colillas de cigarrillo o botellas
rotas en pastizales o en las banquinas.
(*) No tire colillas de cigarrillo por las ventanillas del
auto, utilice los ceniceros.
(*) Se debe tener cuidado con la acumulación de cama de
caballo y otros materiales de fácil fermentación.
En el caso de asistir a un campamento o visitar un
parque:
(*) Intente llevar comida preparada para evitar encender
fuego.
(*) Si prende una fogata, ponga piedras alrededor, y cuando
abandone el lugar apague las cenizas con abundante agua ó tierra.
(*) Si se instala en una zona con árboles ó pastizales, es
recomendable dejar alrededor de la misma, una franja de 5 a 7 metros sin
vegetación, la que podrá servir de corta fuego.
¿Qué hacer en un incendio?
(*) Si el incendio
es pequeño trate de apagarlo, llame inmediatamente a los Bomberos al 100 y
aléjese del lugar.
(*) Si hay cables eléctricos cerca, no arroje agua sobre
ellos.
(*) Si el humo es intenso, tápese la nariz y boca con un
pañuelo húmedo para evitar su inhalación.
(*) Trate de permanecer en un terreno limpio ó quemado y no
intente cruzar las llamas, salvo que pueda ver claramente lo que hay detrás de
ellas.
(*) Preste atención a la dirección del viento, ya que un
cambio en la misma puede hacer que lo rodeen las llamas
(*) Vaya siempre en sentido contrario a la dirección del
viento.
(*) Si conduce un automóvil, no maneje ciegamente a través
del humo, encienda las balizas intermitentes y busque un sitio para detenerse
tan lejos como pueda de la dirección en la que avanza el fuego.
(*) Permanezca en el coche todo el tiempo que pueda y cierre
todas las ventanillas y puntos de ventilación.
Este tipo de consejos deben ser tomados en cuenta, ya que el
humo de los incendios, a su vez, puede provocar accidentes de tránsito, máxime
si se producen a la vera de autopistas o rutas transitadas.
Los vientos y la imprudencia del hombre, hace que cualquier
foco de incendio, por pequeño que sea, pueda descontrolarse poniendo en riesgo
no sólo los bienes materiales y al medio ambiente sino también la integridad
física de las personas y animales.
Cada vez son más los recursos, tanto humanos como
materiales, destinados específicamente a la prevención y extinción de incendios
forestales. Pero, sin una mayor concientización ciudadana, todo esfuerzo puede
quedar reducido a cenizas, dado que el 95% de los incendios, son provocados por
el ser humano.
Bomberos Voluntarios de Chascomús
Emergencia: 100
Teléfono: (02241) 422033
Web:
www.bomberoschascomus.org.ar
Nota: Juan I. Carballo – Fuente: Prensachas –
Fotografías: Prensachas y Bomberos Chascomús
Suscribirse a:
Entradas (Atom)