La Ciudad de Chascomús brinda grandes atractivos de interés
turístico, muy estrechamente ligados a la naturaleza y a los recursos de esta
misma.
Por ello en la nota de hoy, publicaremos una serie de
consejos útiles para prevenir el desarrollo de incendios forestales y de
pastizales durante este verano, dichos consejos son brindados por la
Municipalidad local.
¿Cómo evitar provocar un incendio?
(*) Mantenga corto el pasto, así evitará incendios y la
proliferación de roedores y de otros seres indeseables.
(*) No queme basura o pasto al cortarlo, se recomienda
juntarlo en bolsas de residuos en los lugares donde es recolectado por servicio
de higiene urbana.
(*) No arroje fósforos, colillas de cigarrillo o botellas
rotas en pastizales o en las banquinas.
(*) No tire colillas de cigarrillo por las ventanillas del
auto, utilice los ceniceros.
(*) Se debe tener cuidado con la acumulación de cama de
caballo y otros materiales de fácil fermentación.
En el caso de asistir a un campamento o visitar un
parque:
(*) Intente llevar comida preparada para evitar encender
fuego.
(*) Si prende una fogata, ponga piedras alrededor, y cuando
abandone el lugar apague las cenizas con abundante agua ó tierra.
(*) Si se instala en una zona con árboles ó pastizales, es
recomendable dejar alrededor de la misma, una franja de 5 a 7 metros sin
vegetación, la que podrá servir de corta fuego.
¿Qué hacer en un incendio?
(*) Si el incendio
es pequeño trate de apagarlo, llame inmediatamente a los Bomberos al 100 y
aléjese del lugar.
(*) Si hay cables eléctricos cerca, no arroje agua sobre
ellos.
(*) Si el humo es intenso, tápese la nariz y boca con un
pañuelo húmedo para evitar su inhalación.
(*) Trate de permanecer en un terreno limpio ó quemado y no
intente cruzar las llamas, salvo que pueda ver claramente lo que hay detrás de
ellas.
(*) Preste atención a la dirección del viento, ya que un
cambio en la misma puede hacer que lo rodeen las llamas
(*) Vaya siempre en sentido contrario a la dirección del
viento.
(*) Si conduce un automóvil, no maneje ciegamente a través
del humo, encienda las balizas intermitentes y busque un sitio para detenerse
tan lejos como pueda de la dirección en la que avanza el fuego.
(*) Permanezca en el coche todo el tiempo que pueda y cierre
todas las ventanillas y puntos de ventilación.
Este tipo de consejos deben ser tomados en cuenta, ya que el
humo de los incendios, a su vez, puede provocar accidentes de tránsito, máxime
si se producen a la vera de autopistas o rutas transitadas.
Los vientos y la imprudencia del hombre, hace que cualquier
foco de incendio, por pequeño que sea, pueda descontrolarse poniendo en riesgo
no sólo los bienes materiales y al medio ambiente sino también la integridad
física de las personas y animales.
Cada vez son más los recursos, tanto humanos como
materiales, destinados específicamente a la prevención y extinción de incendios
forestales. Pero, sin una mayor concientización ciudadana, todo esfuerzo puede
quedar reducido a cenizas, dado que el 95% de los incendios, son provocados por
el ser humano.
Bomberos Voluntarios de Chascomús
Emergencia: 100
Teléfono: (02241) 422033
Web:
www.bomberoschascomus.org.ar
Nota: Juan I. Carballo – Fuente: Prensachas –
Fotografías: Prensachas y Bomberos Chascomús