Amigos lectores esta semana relanzamos la actualización
de nuestro Blog y de las redes sociales, con el objetivo, de mantenerlos
informados de forma continua!. A continuación el resumen de las actividades mas
destacada en materia turística y cultural de nuestra Ciudad!.
Se izaron las banderas de las Colectividades en el Día del Inmigrante
El pasado Miércoles, al conmemorarse el Día del Inmigrante,
comenzaron las actividades programadas por la Municipalidad de Chascomús y la
Comisión Fiesta del Inmigrante de Chascomús.
En este sentido, se debe indicar que por la mañana, la Directora
de gestión Cultural y Patrimonial, Lic. Gabriela Grisendi, junto a la Directora
de Patrimonio Histórico, Mslga. Alejandra Bilbao acompañaron a miembros
de diferentes colectividades a izar las banderas de los países que tienen sus
representaciones en nuestra ciudad.
Este acto se enmarcó dentro de las actividades organizadas
en el “Mes del Inmigrante” y de la “Fiesta de las Colectividades”,
y donde la Comisión Fiesta del Inmigrante y las Direcciones de Gestión
Cultural y de Patrimonio Histórico de la Municipalidad de Chascomús,
compartirán una interesante propuesta que continuará hoy Sábado a las 17 horas,
donde se leerán textos en distintas lenguas, en una actividad prevista junto a
la Sociedad Argentina de Escritores Chascomús (Sadech).
Debe considerarse que cada año, esta actividad dedicada a
los inmigrantes, constituye un momento de gran significación en el que los
inmigrantes y los descendientes, recuerdan su arribo a estas tierras de
quienes fueron cobijados con amor en nuestra Ciudad.
Con respecto a la actividad prevista para hoy, denominándose
“Travesías por el mundo literario”, concretándose dicho encuentro
en la sede del Taller Protegido “Unión et Patrie” de la Sociedad
Francesa en la calle Alvear Nº 235 y que será con entrada libre y gratuita.
Actividades en el “Espacio Creativo”
El Martes pasado se dieron cita en la sede del Barrio
Baldomero Fernández Moreno, la Directora General de Gestión Cultural
y Patrimonial, Lic. Gabriela Grisendi quien llegó acompañada de la Directora
de Patrimonio Histórico, Mlga. Alejandra Bilbao; la Coordinadora
de Extensión Cultural, Mónica Sanucci y la Directora de Políticas
Sociales, T.S. Ana Gagliardo junto a
su equipo de trabajo.
En la oportunidad, un numeroso marco de vecinos se sumó a
la jornada, donde también estuvieron presidentes e integrantes de distintas
agrupaciones vecinales para formar parte de un encuentro de camaradería y allí se
dieron a conocer las actividades desarrolladas hasta el momento en los
distintos espacios artísticos que la Municipalidad de Chascomús, a través del
programa “Espacio Creativo”, implementa en diversos barrios de nuestra
Ciudad con el fin de que todos los integrantes de la familia, encuentren una
alternativa valiosa donde desarrollar sus habilidades artísticas,
encontrándose en un lugar común al que acuden vecinos, amigos y familiares.
Las funcionarias municipales junto a los profesores de
dibujo Aldo Killian y Sebastián Iribarren, pintura decorativa Vanesa Orué;
intercambiaron con los vecinos distintos puntos de vista sobre la
transformación que han ido viviendo los asistentes a los talleres municipales.
Se propuso además, el intercambio barrial de actividades y se expusieron las
actividades del mes de septiembre para los distintos barrios.
La coordinadora de Extensión Cultural, señaló que se han
incorporado dos nuevos talleres en Barrio San Luis y San Cayetano donde al
igual que en otros barrios hay una fuerte presencia municipal a cargo del
equipo de Trabajadoras Sociales.
“El Jorobado de París”
Con el auspicio de la Dirección General de Gestión
Cultural y Patrimonial, Hoy a las 21 horas se presentará en el Teatro
Municipal Brazzola la obra teatral “El Jorobado de París” de
Pepe Cibrian y Angel Malher.
Síntesis de la obra:
En el ‘‘El Jorobado de París’’, Pepe Cibrián y Angel
Mahler plasmaron la libertad del hombre más allá de su belleza exterior, y de
esto habla, de un ser que siendo marginado por el mundo que lo rodea, encuentra
la paz a través del amor más puro, el amor incondicional, aquel que no pide
nada a cambio, aún a costa de ofrecer su propia vida.
En esta obra hay dos mundos, uno pasional y brutal,
desenfrenado ante sus propios y contrastantes deseos, jugado en el personaje de
Claudio Frollo, Archidiácono de París y Príncipe de la Iglesia, que cae
abrumado ante la belleza de Esmeralda. Otro festivo, y no por eso menos
comprometido, depositado en Magot y Filipón, Reyes de la Corte de los Milagros,
mundo subterráneo y peligroso.
Los valores de las plateas numeradas para la representación
de “El Jorobado de París” son los siguientes:
Fila 1 a 5 $200.-
Fila 6 a 10 $170.-
Fila 11 a 16 $150.-
Periodo de veda de pesca del Pejerrey
Recuerda la Secretaria de Turismo y Producción que de
acuerdo a lo dispuesto por la Dirección de Actividades Pesqueras de la
Provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución Nº 51, se establece el periodo de veda para la
pesca del pejerrey desde el 1º de Septiembre hasta el 1º de Diciembre, prohibiendo
la práctica de la motonáutica en todos los ambientes lagunares de la Provincia (Art
Nº 7).
También se contempla que todas las embarcaciones que cuenten
con motor fuera de borda de combustión interna (únicas habilitadas para
navegar) deberán hacerlo en las lagunas a una velocidad máxima de 15 Km/h.
Nota: Juan I. Carballo – Fuente y Fotografías: Prensachas
* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.