sábado, 29 de septiembre de 2012

Imagen Turista y en HD


Amigos lectores la Primavera ya esta entre nosotros!. Y aprovechando el cambio de estación, y justamente hablando de cambios, en Chascomús Turista estimados lectores queremos anunciarles que desde el 14 de Septiembre iniciamos las grabaciones de lo que será nuestro canal exclusivo en el portal Youtube, a raíz de esto, y como seguramente lo habrán notado, los pasados días Sábados 15 y 22, no hemos publicado notas en nuestro Blog.
En esta especie de “licencia”, si nos permiten el termino, que nos hemos tomado es en realidad una nueva propuesta, en este caso Audiovisual, para que Chascomús Turista siga creciendo día a día, y poder llevarles más contenidos y más opciones en cuanto a información y difusión turística.

Básicamente hemos producido, y muy pronto pondremos al aire, de una serie de spot publicitarios, donde haremos hincapié en los diversos segmentos que hacen al Turismo, como por ejemplo, hospedajes, gastronomía, cultura, paisajes naturales, actividades deportivas y recreativas y muchas más!. Y de esta manera generar nuestros propios proyectos audiovisuales.
Dichos proyectos serán realizados en HD, para que Ustedes, cuando los visualicen tengan un producto de alta calidad en cuanto a imagen y sonido!.  
En la realización de los spot publicitarios, queremos destacar la colaboración de los Organismos Oficiales, como así también de los Entes Privados, ya que sin ellos, no seria posible la realización de esta primera etapa dicha producción audiovisual:

(*) A el Secretario José Fares, y a todo el personal del Área de Turismo y Producción.
(*) Alejandra Bilbao, Directora de Patrimonio Histórico Instituto Historiográfico y a su equipo de trabajo.
(*) Gabriela Grisendi, responsable de la Dirección General de Gestión Cultural y Patrimonial, junto a su equipo de trabajo.
(*) Lorena Barbosa y Pablo Sors, responsables de Che!Pampa Turismo Rural Sustentable. www.chepampa.com.ar
(*) Roberto Sorzana, Gerente de la Estancia La Juanita (Ruta 2, Km 127 ½) y a sus colaboradores Delia, Lucas y Mariano. www.estancialajuanita.com
(*) Federico Cunto, responsable de Barlovento Turismo Ecológico. www.barlo-vento.com.ar
(*) Ernesto Claps, responsable de Cabañas Terra Lucana. www.terralucana.jimdo.com
(*) Andrea Andradede y Eduardo Barnetch, responsables del restaurante La Casa de Candida, y a su equipo de trabajo. www.lacasadecandida.com.ar   

Una vez más, y desde este espacio periodístico, apostamos al desarrollo de Chascomús como destino turístico. Y lo seguiremos haciendo con más y nuevos proyectos que tenemos pensados desde el plano comunicacional y periodístico, y siempre agradeciendo a todos Ustedes que día a día nos dan la confianza de ser un referente informativo sobre el acontecer de nuestra querida Ciudad, en cuanto a Turismo se refiere!.
Ya que nuestro objetivo, como siempre mencionamos, es acompañar el crecimiento de todos los empresarios y emprendedores del sector turístico. Y juntos, de ser posible, y desde nuestro rol de comunicadores, poder aportar y ser un responsable punto de conexión, para la conformación de una definida identidad como destino turístico.

Nota: Juan I. Carballo - Fotografías: CT-Photo

sábado, 8 de septiembre de 2012

Editorial: 6 meses de Ser Turista!


Si amigos lectores!. Chascomús Turista estará cumpliendo el próximo Lunes 10 se Septiembre, sus primeros seis meses de actividad!.
Por ello, y como es nuestra costumbre, queremos compartir con todos Ustedes esta Editorial que tiene, sinceramente, mucho de balance. Balance que sin duda, y con el correr de las líneas se darán cuenta que es mas que favorable, y eso es gracias a todos Ustedes, que con el tiempo, fueron haciendo de Chascomús Turista un punto de referencia para conocer a esta histórica y hermosa Ciudad Bonaerense, a través del nuevo concepto en difusión turística, que proponemos desde este Blog.
De esta manera, y luego de esta breve introducción, iniciamos junto a Ustedes estos 6 meses de Ser Turista!. Bienvenidos!.

Iniciando nuestra labor periodística en el mes de Marzo, gracias a nuestro colaborador Julián Álvarez conocimos en primer termino, el Relevamiento Turístico que fue llevado a cabo por Secretaria de Turismo y Producción, en el cual se aumento la información en cuanto a la variedad y propuestas turísticas con las que contaba la Ciudad, y divididas por sector. En la misma nota, dábamos cuenta de la reunión de la Junta Promotora del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, donde en esa oportunidad, se hablo de la organización de proyectos culturales sustentables, la creación de nuevas formas de promoción turística, entre muchos items de la labor turística local.
Luego Julián, nos acerco una nueva tendencia en Turismo, El Turismo Verde. Con detalles informábamos cual era el objetivo de esta tendencia, que se basaba en una pregunta: ¿Qué hacen las empresas y prestadores turísticos para brindar un servicio eficiente, y que a la vez sea amigable con la Ecología?.
A su vez indicábamos que en nuestro País, hay una certificación oficial, la Norma ISO 50.001 de Gestión de Sistemas Energéticos. Y que para recibir esta importante certificación, los establecimientos que están destinados a la recepción turística, en sus diversas formas y actividades, debían cumplir con ciertos requisitos, como por ejemplo: La reducción de los consumos de agua y energía, lamparitas de bajo consumo y filtros solares en las ventanas (para evitar el excesivo uso de los sistemas de refrigeración).


En la sección Imagen Turista a cargo de Noelia Castro, nos enteramos con satisfacción y orgullo, que la Ciudad de Chascomús había sido elegida por la empresa Adidas, para la realización de cortometrajes publicitarios y sesiones fotográficas. En la nota publicábamos que Chascomús se unía a Corea, Inglaterra y Suecia formando parte del selecto listado de locaciones, en las cuales la marca alemana quería dar a conocer sus productos.
 “Por el estilo de los productos que Adidas confecciono para esta temporada, sin duda, Chascomús era la locación perfecta. Se les mostró fotografías a los creativos y ellos, de forma unánime quisieron venir a realizar sus obras publicitarias acá” nos comentaba por aquel entonces, un gerente de cuentas de la agencia encargada del proyecto.
También, Noelia nos relataba por el mes de Mayo, que el Castillo de la Amistad, fue la locación elegida para rodar escenas del Film “2/11 Día de los muertos” obra del Director y Productor Cinematográfico formoseño Ezio Massa, con las actuaciones de Juan Gil Navarro, Agustina Lecouna y Carlos Kaspar, en los roles protagónicos. Pero durante la nota, los lectores, conocieron además que la Ciudad de Chascomús tiene una muy extensa relación con el Séptimo Arte, ya que a través de los años fue escenario de grandes films nacionales, el más recordado ejemplo, es la película “Camila”, dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro, Imanol Arias y Héctor Alterio.


Como nuestra propuesta turística desde su origen, es la de informar lo que hace al segmento propiamente dicho, en el mes de Mayo, publicamos la editorial titulada Evitar el "Efecto Muito Caro". En el desarrollo hacíamos referencia, de las diferentes opiniones, de los turistas que visitaban la Ciudad de Buenos Aires en términos de consumo y de gastos, puesto que la crisis global estaba en pleno auge. En ese entonces lo que proponíamos desde el Blog, era estar atentos y ser cautos en términos económicos, para evitar lo que sucedía en la Capital Federal, es decir, con turistas que estaban desilusionados por los altos costos reinantes en la Ciudad de Buenos Aires.
La actualidad nos seguía convocando, y así, estuvimos presentes en el Salón Internacional de Turismo de Invierno SITI 2012. En dicha oportunidad, y en dialogo con representantes  de la Secretaria de Turismo local, conocimos más sobre los proyectos a futuro en materia de turismo en Chascomús,  y de cómo se genera una continuidad en una misma línea de trabajo, pensando en una Ciudad de Chascomús mas turística.               


Llegando al mes de Junio, estrenamos 3 secciones:
Hotelería y Gastronomía Turística, en la misma, cada uno de los empresarios y emprendedores, ya sean hoteleros ó gastronomicos, tienen la posibilidad de dar a conocer su actividad.   
Visitar, donde escogimos uno de los monumentos más nuevos que tiene la Ciudad de Chascomús, el Monumento a la Democracia, el cual tiene la particularidad que fue diseñado por el prestigioso y reconocido mundialmente Arquitecto y Artista Plástico Clorindo Manuel José Testa.
Perfiles, en este caso Cultura en la Radio, donde a través de una muy interesante entrevista, conocimos la trayectoria de la Señora María Luisa Angelini, dentro de los Medios de Comunicación de Chascomús y de las Asociaciones Culturales, como así también, su proyecto radial llamado Sentimientos, el cual lleva en el aire de forma ininterrumpida 14 años.     


Y ya llegando a estos 6 meses de actividad periodística especializada en turismo, en los meses de Julio y Agosto, destacamos que mediante la sección Perfiles, publicamos un álbum fotográfico, al cual denominamos Panorámicas de mi Ciudad. Donde los estimados lectores y los amigos visitantes, podrán conocer ciertas instantáneas de los paisajes que nos brinda la Ciudad de Chascomús. 
Luego conocimos un turismo que es concebido desde otro punto de vista, y que es potable y económicamente viable. Esto es en referencia a la disertación que se llevo a cabo en la  Municipalidad y que el Licenciado Jorge Delfino fue el orador principal sobre "Turismo y Desarrollo Local", dicho evento fue organizado por la Secretaria de Turismo y Producción, y contó con gran presencia de diversos representantes de la actividad local.

  
Para ir finalizando estimados lectores, me permito destacar, dos secciones que con el tiempo se fueron transformando de gran importancia para Chascomús Turista. Las secciones a las que hacemos referencia son Histórica Chascomús y la Agenda Cultural y Turística.
En cuanto a Histórica Chascomús, sección que esta a cargo de Marcela Ducós, podemos conocer y descubrir las historias que sucedieron en nuestra Ciudad, y que hicieron a la Historia Argentina sin duda. Pero también, es una sección con la que Ustedes queridos lectores se identifican y así nos lo hacen saber mediante sus visitas y comentarios después de cada publicación. Y sin duda, para nosotros es un apoyo para seguir descubriendo esta Histórica Chascomús!.
Agenda Cultural y Turística, la sección mensual en la que integramos las actividades turísticas, culturales y deportivas gracias al aporte de la Secretaria de Turismo. En dicha Agenda, siempre destacamos los hechos más relevantes que Chascomús ofrece tanto a su habitantes como a los turistas.


. . . Seis meses ya pasaron de aquella primera publicación. Y seguramente otros seis más pasaran hasta llegar al primer año, y de ahí, muchos años más. De los cuales esperamos poder seguir contando con su apoyo queridos lectores!. Sinceramente nos sorprendió la gran repercusión en tan corto tiempo que tiene nuestro Chascomús Turista, un Blog que nació con el objetivo de proponer una nueva forma de difusión turística, y humildemente creo que lo estamos logrando, y para decir esto me baso estrictamente, en los seguidores que día a día se unen a nuestra cuenta en Twitter, ó las solicitudes de contacto a través de Facebook que llegan diariamente, ó por que no, las estadísticas del Blog que nos indican que los lectores aumentan con el corren de las semanas. Agradecimiento es la palabra con la que podemos describir, quienes trabajamos en la redacción. Agradecer en primer lugar a todos nuestros lectores, que confían Sábado tras Sábado, en la seriedad de nuestras notas y que nos toman como punto de referencia al momento de visitar la Ciudad de Chascomús. Gracias a las Autoridades de Chascomús, en especial a las Secretarias de Turismo y Cultura, las cuales nos han abierto los brazos y nos recibieron muy cordialmente. También agradecer al sector turístico privado, los cuales también nos han recibido muy amablemente y nos abrieron sus puertas. Por que de hecho Chascomús Turista, es eso, es dar a conocer, explicar en detalle y difundir las múltiples características que nuestra Ciudad brinda a residentes y visitantes. Así, de manera ágil y dinámica, mediante la inmediatez que la tecnología nos brinda hoy en día. Y juntos, de ser posible, y desde nuestro rol de comunicadores, poder aportar y ser un responsable punto de conexión, para la conformación de una definida identidad como destino turístico. . .
. . . Y si me lo permiten, ya en el plano personal, agradecer a mis abuelos, en especial a Ricardo Germán Eduardo Ducós, por haberme dado la posibilidad, a través las muchas vacaciones de Invierno y Verano que he pasado en esta hermosa Ciudad a lo largo de mis 30 años, de conocer, caminar, vivir y sentir Chascomús!. Bueno amigos lectores, alzo mi mapa y a seguir recorriendo Chascomús!. . .
Juan Ignacio Carballo

sábado, 1 de septiembre de 2012

Agenda Cultural y Turística



Amigos lectores estamos iniciando el mes de Septiembre, atrás ya quedaron el Otoño y el Invierno, claro que no es novedad. Pero lo que si es novedad, es todo lo que la Ciudad de Chascomús tiene preparado en materia Turística y Cultural, en este mes primaveral, que es la antesala al tan esperado Verano!.
A continuación lo más destacado de Septiembre, y como siempre les mencionamos, para que Ustedes tengan todas las opciones que Chascomús ofrece!.
Además recuerden que podrán encontrar una Agenda completa día por día, con las últimas novedades, en nuestra cuenta de Twitter: @chsturista

7, 8 y 9 de Septiembre:
(*) En el Teatro Municipal Brazzola, se presentará la obra teatral 75 Puñaladas, interpretada por actores del Grupo Gente de Teatro. La obra relata el caso de un sospechoso suicidio del dramaturgo contemporáneo argentino Martín Giner. El estreno de dicha obra, está previsto para día Viernes 7 de Septiembre a las 21 horas. Luego habra dos funciones más. El Sábado 8 a las 21.30 horas , y el Domingo 9, a las 20 horas. Las entradas tienen un costo de $30.-

Del 15 al 30 de Septiembre:
(*) En la Ciudad se llevara a cabo el "XI Festival de Arte Joven". Donde artistas locales de diferentes edad participaran en diversas disciplinas: Artes Escénicas, Danza, Teatro, Fotografía, Artes plásticas, Poesía, Música, Audiovisuales, Artesanías tradicionales, Arquitectura y muchas más.

16 de Septiembre:
(*) El Domingo 16 a las 20.30 horas, y dentro del marco del Mes de las Artes, en el Teatro Municipal Brazzola, se presenta el espectáculo musical The Beats. Dicha banda es una de las más jerarquizadas a nivel mundial, por su fiel tributo a The Beatles. En cuanto al valor de las entradas, las mismas tienen un valor de $120.- y pueden adquirirse de Lunes a Viernes de 9 a 16 horas en el Teatro Brazzola.

17 al 24 de Septiembre:
(*) Dentro de los Homenajes al General José de San Martín, que lleva a cabo la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonial conjuntamente con Patrimonio Histórico. Del Lunes 17 y hasta el Lunes 24, planificaron diversas actividades en Casa de Casco y en el Museo Pampeano con la modalidad de exposiciones temporales.

21 de Septiembre:
(*) El Viernes 21 desde las 21 horas, en el Gimnasio del Club de Pelota, se llevara a cabo un evento musical, con artistas locales y un desfile de modas. Las entradas tienen un costo de $35.- y se pueden adquirir llamando a los Tel. (02241) 15.53.10.37 / (02241) 15.50.61.15, lo recaudado es a beneficio del Hogar de Ancianos Municipal, la Sede de Fomento del Barrio La Noria Chica y el Hospital Municipal. Además habrá transmisión en vivo de TN “Prende y Apaga Tv”. 

23 de Septiembre:
(*) El Domingo 23 desde las 15 horas, en el Parque de los Libres del Sur, y dentro del marco de los festejos del Día de la Primavera, la Secretaría de Turismo y Producción,  desarrollará el “Festival de la Primavera” ofreciendo actividades recreativas musicales, con artistas locales y regionales. La entrada será  libre y gratuita. Dicho evento es a total beneficio del Hogar La Casita, por tal motivo, se solicita a modo de entrada simbólica, llevar un alimento no perecedero.

(*) Información brindada por la Secretaría de Turismo y Producción / Infografía: CT-Photo

sábado, 25 de agosto de 2012

Histórica Chascomús


Amigos Turistas hoy nos adentramos en la historia de la calle más emblemática de Chascomús, la querida calle Buenos Aires, testigo del progreso de esta Ciudad.
¿Qué ya viniste a visitarnos y no sabes cual es?. . . A no preocuparse!, seguramente la has transitado, mirando vidrieras, ó a lo mejor tomaste un helado, ó un rico café, en sus veredas. . . Pues hoy de llama Libres del Sur, pero queremos contarte como surgió, por qué se la llamó así y porque hoy lleva el nombre de tan noble gesta y también, por que no, hoy ninguna calle de la Ciudad lleva su nombre. . .
Si nos remontamos en el tiempo, con la llegada del Ferrocarril Sud, en 1865, la calle Buenos Aires, se transformo, en el paso obligado para quienes llegaban ó salían para Buenos Aires, ósea la actual Capital Federal; si bien era de tierra, con los consabidos problemas que ello ocasionaba, esto no era motivo para que no progresara.
Como bien cuenta en su libro “Chascomús entre dos siglos” Alicia Lahourcade, “Entre la Plaza Independencia y la Plaza de la Estación, tendida como una flecha la calle Buenos Aires que en su sentido real, era la calle que llevaba a la estación para viajar a Buenos Aires, y en su sentido simbólico, la calle que quería competir con Buenos Aires”. 
¿Pero a qué se debió su impronta y trascendencia?. Creemos que podemos darles una pista a través de esta hermosa poesía, de Bernando Alzola, que hemos extraído del libro “Sueños de Laguna, rejas. . . y poetas”. Una antología de Poetas Chascomunenses, editado en el año 1999, por la Municipalidad de Chascomús conjuntamente con la Dirección General de Cultura y Educación.
A disfrutarla!:  

A la calle de Buenos Aires
Nacía como un reloj
parado como esquinero
en la estación de servicio
de Bonavita y Montero.

Cubierta de buena sombra
limpia, alegre y cordial
se cambiaba de vereda
e ingresa al Club Social.

Pasaba por lo de Biggi
seguía airosa y coqueta
y en la Farmacia de Plou
le atendían recetas.

Vieja calle Buenos Aires
hoy a vos voy recordando
quién no estuvo alguna vez
en el Mickey almorzando.

Quien no te ha recorrido
para que yo no te escriba
y en una noche de corso
quien no siguió una piba.

Cruzada por Arenales
la primera cuadra llevo
ahí fue la Casa Mazzaro
aquella que mató el fuego.

La otra punta de la esquina
la que me faltaba nombrar
mostraba a Quico Plorutti
al frente de su bazar.

Difícil pensar el tiempo
no parece que se escapara
la Despensa de Gutiérrez
que entonces daba la yapa.

Ahora cruzo la vereda
y caminando piolón
recordando buenos tiempos
tomo un café en El Colón.

Y mirando para enfrente
estoy tranquilo y feliz
saboreando un Saratoga
comprando en Casa Ruiz.

Mil pinturas y pinceles
para que lo recordés
tenía la ferretería
de Pignataro y Valdés.

La peluquería de Borrego
junto al Diario El Imparcial
en la esquina Casa Boo
y cruzando El Nacional.

De allí una barra famosa
entre vermouth y cigarrillos
en honor a la amistad
construyeron un castillo.

La Farmacia de Alfonsín
junto a la Casa Machado
y cruzando la vereda
me meto en el Club de Empleados.

La relojería de Hernández
y familias que ya no hay,
si ya no paran los micros
en el café El Achalay.

Cortada por la calle Cuba
hoy Remedios de Escalada
la vieja Casa Pertusi
el Provincia y la Parada.

El viejo café de Racco
con Herminio y con el Tati
compro el diario en lo de Oroz
con un caramelo gratis.

Yerba, azúcar y fideos
de varias marcas y sales
bien surtida y en la esquina
la Despensa de Gonzáles.

Poggi en la oficina de Rentas
y no me quiero pasar,
mirando por lo de Melas
lo del Doctor Gouaillard.

Quién no recuerda aquel hombre
premiado por el Señor
fue por años para pobres
Tino el único Doctor.

Esquina de Farmacia Serra
muy cerca del corazón
Artázcoz con lo de Fefer
Colombo en liquidación.

Y por la vereda oeste
cerró la juguetería
y el Banco de Chascomús
que en ese tiempo existía.

Casa de alto, sí señor
y que portones tenía
casi llegando a la esquina
de Alfonsín la Escribanía.

Se cruzaba hasta El Diario
con sus mesas y billares
si parece que lo viera
en noches de carnavales.

Casa Saulo y “La Cabaña”
que vende todo casero
estaba justito enfrente
Pepe Gobbi y sus sombreros.

Piazzolli la platería
un orgullo nacional
de Longo la mueblería
y la tienda de Acebal.

Y voy llegando a la vía
Me da pena terminar
Con la farmacia Bossatta
Y la juguetería Baltar.

Hoy son nuevos los locales
galerías y garajes
por eso es que recordé
a la mejor de mis calles.

La vieja calle del corso
la calle de lindas chicas
quien no paseó alguna tarde
a la sombra de sus tipas.

La calle de personajes
comercios en cantidad,
vieja calle Buenas Aires
la mejor de mi Ciudad.
Bernando Alzola.

¿Qué les pareció?. ¿Interesante. . .verdad?. queremos proponerles, a modo de “Búsqueda del Tesoro”, que si vienen a visitarnos, recorrerla y hasta de hallar, y reconocer a los lugares nombrados en la poesía y que, a través de nuestra página en Facebook, nos cuenten como resulto esa búsqueda. . .       

Nota: Marcela Ducós - Fotografías: CT-Photo

* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.

sábado, 18 de agosto de 2012

Turismo y Desarrollo Local


Un turismo concebido desde otro punto de vista es posible, potable y económicamente viable. Pero, ¿cual es ese otro punto de vista?. . .
El pasado Miércoles 15, en el Salón de los Espejos de la Municipalidad el Licenciado Jorge Delfino fue el orador principal en la disertación sobre "Turismo y Desarrollo Local", dicho evento fue organizado por la Secretaria de Turismo y Producción, y contó con gran presencia de diversos representantes de la actividad local, como la Cámara de Comercio, ACE, Sociedad Rural, Concejales locales, Emprendedores independientes, Representantes de Colectividades, Promotores culturales; y todos aquellos que hacen y son parte de la actividad turística y cultural en Chascomús.

Así mismo Chascomús Turista fue parte de la disertación "Turismo y Desarrollo Local", en la cual el Secretario de Turismo José Fares, dio la bienvenida con una breve introducción, y así, dio paso a la exposición del Licenciado Delfino "Es importante crear nuevas acciones y adoptar al turismo como una política publica" con esta frase el Licenciado Delfino, hizo su presentación. Durante la disertación, los presentes conocieron el parecer y el "otro punto de vista" que tiene el Licenciado Delfino.
"Es muy interesante poder tener una variada oferta cultural, como forma promocional de un destino turístico, en este caso como lo es la Ciudad de Chascomús" señalo el Licenciado.
Como punto de partida lo que se propone es planificar el cambio turístico, realizando un trabajo a mediano y largo plazo. El cambio que propone el Licenciado Delfino, tiene que ser a través de los habitantes de la Ciudad, los cuales crean en las propuestas turísticas  apoyen desde su lugar, a la Ciudad como destino, creando así un desafió.

El desafió que promueve el Licenciado, en este caso puntual, es aprovechar al máximo los recursos culturales, y Chascomús en materia cultural es un generador constante en dicha materia, ya sea en música, teatro y artes plásticas entre otras.
Siguiendo esta línea de pensamiento, el Licenciado indico "Sin duda que es muy importante, diría que casi esencial, tener una identidad, y esa identidad se construye con cada uno de sus habitantes, con su historia y su cultura local".
Con el correr de los minutos, la disertación era aun más practica e interesante en la voz del Licenciado Jorge Delfino, que a través de su experiencia académica y laboral, fomentaba la propagación de nuevos proyectos que tengan y compartan cultura y naturaleza, y desde ahí trabajar en pos de más y mejores propuestas que sean atractivas para quienes visitan la Ciudad.

En resumen, Chascomús tiene todos los recursos necesarios para ser un destino apto para las nuevas demandas del Mercado Turístico: Naturaleza, Cultura y Calidad humana.
"Que los habitantes conozcan su Ciudad, sus recursos y su cultura, directamente los transforma en informantes turísticos, y si hay una decisión y una vocación de los involucrados, sin duda, el trabajo realizado dará sus frutos" indico Delfino.
En cuanto a la línea de trabajo a tener en cuenta, y basado en los consejos y conceptos del Licenciado Delfino, publicamos a continuación una serie de ítems, que hacen a la actividad una estrategia de servicios:
(*) En un destino no se debe vender solo los recursos naturales.
(*) Aumentar y fomentar la actividad cultural y darle una correcta difusión.
(*) Generar espacios de recreación con atractivos turísticos.
(*) Definir que características se quieren dar a conocer. en este caso de nuestra Ciudad.
(*) Que los habitantes no sean ajenos a los cambios turísticos, y por ende, sean participes de las diversas actividades culturales y turísticas.
(*) Tener presente que lo que sucede en turismo, no depende de las Autoridades, sino mas bien, de lo que se rige el mercado turístico en niveles generales.
(*) Integrar las actividades deportivas a la cultura.
(*) Hacer de la gastronomía una forma de identidad y de promoción turística.

Para finalizar esta nota, y si me permiten una opinión a modo de editorial, les comento estimados lectores, que siempre es muy interesante conocer la visión de personalidades que están inmersos desde hace años, y con extensa experiencia, en ámbitos turísticos.
Cuando creamos Chascomús Turista, lo hicimos con el firme convencimiento, de que nuestra Ciudad tiene todo el potencial para crecer y seguir siendo una referente en materia de turismo. Sabemos y sostenemos que con trabajo y con proyectos a largo plazo, y más allá de las diferentes gestiones, es posible generar recursos turísticos ya sea en hospedajes, gastronomía, cultura y deportes. Y que bueno es para nosotros como comunicadores, saber que en Chascomús hay intención, y sobre todo, ganas de trabajar y de seguir creciendo en el ámbito turístico que es lo que nos compete a nosotros como periodistas, pero también a las Autoridades y al Sector Privado. Porque de no existir o no haber una mutua cooperación, los proyectos no serian posibles. . .
Entonces solo queda trabajar en pos de un turismo aun mas integrador, para lograr un desarrollo local ejemplificador!.

Nota: Juan I. Carballo - Fotografías: CT-Photo

sábado, 11 de agosto de 2012

Especial Deportes


La fiebre deportiva de alto rendimiento que se apodera del Mundo cada cuatro años, mediante los Juegos Olímpicos, en horas nada más llegara a su fin. Londres, en esta oportunidad, fue el escenario elegido para que la mirada de millones de personas se posen sobre ella.
Si de Londres 2012 hablamos, es interesante saber algunos datos que hacen sin duda a la magnitud de este evento deportivo a nivel mundial:
(*) 11 millones de entradas fueron emitidas para los Juegos Olímpicos y para los Paralímpicos, que se diputaran a continuación.
(*) 9.300 millones de Libras, unos aproximadamente 14.400 millones de Dólares, es la suma a la que ascendió el ultimo presupuesto, dado a conocer en forma oficial, por el Comité Organizador. Con estas cifras, los presupuestos establecidos para las ceremonias de inauguración y de clausura se duplicaron. 
(*) 10.490 atletas disputaran 302 pruebas en 26 deportes. Y se realizaran más de 5 mil controles antidoping.
(*) 1 millón de artículos deportivos se utilizaran durante la competencia, incluyendo 26.400 pelotas de tenis y 2.700 de fútbol, 6 mil flechas de arquería, 356 pares de guantes de box y 99 muñecos de entrenamiento para lucha y judo, entre muchos más. 
(*) 34 instalaciones están dispuestas para las diferentes competencias en toda Gran Bretaña. Y para la atención de todos y de todo, hay 70 mil voluntarios.
Por último, y no por eso un dato menor, las autoridades estiman la llegada de aproximadamente 2 millones de turistas durante las actividades de los Juegos Olímpicos.

Seguramente dirán que los Juegos Olímpicos son sumamente interesantes, pero que Inglaterra esta muy lejos de nuestra Ciudad de Chascomús. Y si les comento que no, que ese pensamiento es erróneo?. . . Estimados lectores les pido que me acompañen en el destacado listado de deportistas que actualmente nos representan en los Juegos Olímpicos, y además, conocer a otros deportistas chascomunenses que nos representan en diversas disciplinas, y en diferentes puntos cardinales!.

Carlos Berlocq:
El reconocido tenista chascomunense, y de larga trayectoria, dice presente en Londres 2012, como parte del equipo argentino de tenis.

Leandro Spina:
Su formación como profesional la realizo como Navegante en el Club de Regatas Chascomús. Tiene en su poder destacadas actuaciones en Estados Unidos en las clases
“Laser, 470 y 420”. En Londres 2012, Leandro es entrenador de los timoneles de las clases “420 y Laser” dentro del equipo de yachting de Estados Unidos.

Carla De Berti:
Vale destacar que Carla, fue parte de Las Leonas durante la gira que hizo el Seleccionado argentino de hockey sobre césped, por los Estados Unidos en el mes de Junio pasado, y no solo eso, Carla obtuvo una destacada actuación, en el empate 2-2 de la selección contra las locales. Dichos partidos fueron de preparación para los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Juan Cruz Ortiz:
Juan es piloto del equipo Yamaha, y con su moto, luego de participar en las fechas del “Desafío Litoral”, en la continuidad del primer “Dakar Series de Sudamérica”, logro posicionarse entre los primeros lugares. De esta forma Juan Cruz, se convirtió en el primer chascomunense en correr el Rally Dakar 2013 desde Perú.      

Juan José Haedo:
Apellido ligado al ciclismo si los hay en nuestra Ciudad. En esta oportunidad, y luego de su participación en el famoso “Tour de Francia”, el ciclista chascomunense logro escalar 20 lugares en el ranking mundial de la UCI (Unión Ciclista Internacional). 



Escuela de Ciclismo La Noria Chica:
Importante actividad que realiza esta Institución, en el desarrollo del deporte en los más pequeños, para futuros profesionales del ciclismo. De esta manera, dieciocho integrantes de la Escuela se preparan para disputar diferentes Torneos de Ciclismo. A su vez, el entrenador Suárez, ya esta trabajando con los chicos en lo que será el “Campeonato Argentino de Pista”, a desarrollarse en el mes de Octubre en Rafaela, provincia de Santa Fe.


Pablo Costanzo:
El piloto chascomunense con su Chevrolet, esta desarrollando excelentes resultados en la pista dentro de las diversas actividades del TC Mouras de la Ciudad de La Plata. 


Emilio Zinetti:
El joven piloto chascomunense del equipo “AVS Kart Tyres”, sigue con éxito las pruebas en el kartódromo Rubén Luis Di Palma de Ciudad Evita. Emilio continua con excelentes actuaciones en el actual certamen de la “Divisional B” de la mecánica nacional de “PAKO”


Mariano Fierro:
El básquet tiene un representante chascomunense. Mariano Fierro, iniciará la pretemporada con Atenas de Córdoba, bajo las ordenes del entrenador Alejandro Lotterio, de cara a la “Liga Nacional de Básquet”


Juan Gárriz:
En Oberá, provincia de Misiones, el piloto chascomunense Juan Gárriz del equipo “Satorra Competición”, continua con grandes actuaciones y mejorando los tiempos en competición, dentro de la “Fórmula Renault 2.0”


Silvia Zacarías:
La semana pasada, la boxeadora profesional chascomunense Silvia “La Leona” Zacarías, enfrento a la rosarina Victoria Bustos, en las instalaciones del Club El Ciclón, el combate pactado fue a seis round, dentro de la “Categoría Ligero”


Leonel Videla:
El tenista chascomunense, se consagró campeón en el torneo de USAP (Union Sportive Arlequins de Perpignan), en Francia. Y días atrás, disputo la definición del Torneo en Le Grau du Roi


Nota: Juan I. Carballo - Fotografías: elsuplente.com / london2012.com

sábado, 4 de agosto de 2012

Agenda Cultural y Turística


Estimados lectores, estamos iniciando Agosto, atrás ya quedo el mes de Julio y con él, la gran cantidad de actividades Culturales que se realizo en la Ciudad. . .
Pero Agosto es otro mes que nos trae muchas más actividades y de las más diversas. A continuación publicamos el listado completo para que Ustedes tengan todas las opciones que Chascomús ofrece!.
Además recuerden que en nuestra cuenta de Twitter: @chsturista tiene toda la información destacada día por día!

3 de Agosto:
(*) Se realizara una muestra de artistas plásticos, en la Casa de Casco, a partir de las 19 horas.

4 de Agosto:
(*) En el Teatro Brazzola, el Centro Vasco Chascomús realizará su espectáculo Anual de Danzas Vascas. Dicho evento dará comienzo a las 21 horas, las entradas tienen un costo de $ 10.- y los menores de 12 años, abonan $ 5.-
(*) Y desde las 21.30 horas, en el salón parroquial Corazón de María “Los amigos del corazón” contará con una orquesta bailable. Las entradas podrán adquirirse en el salón parroquial, y tendrán un valor de $ 70.-

11 de agosto:
(*) En el Teatro Brazzola, desde las 21 horas, se llevara a cabo el “Encuentro de Payadores”. Las entradas tienen un costo de $ 20.-

Del 16 al 26 de Agosto:
(*) El Jueves 16, dará inicio la ya tradicional “XVI Fiesta Teatral Ciudad de Chascomús”. Dicho evento teatral de gran convocatoria, que cuenta con el auspicio de la Dirección General de Gestión Cultural y Patrimonial de la Municipalidad de Chascomús, finalizara el Domingo 26. La Fiesta Teatral... es organizado por el Grupo Teatral “Arte Nuevo” y la  coordinación general estará a cargo del Director Jorge Portela. 

25 de Agosto:
(*) Desde las 12 horas, se desarrollará el Clásico de Duatlón, con la tradicional “Carrera de Ciclismo Rural” en Moutain Bike. El circuito programado, será desde el Camping del A.C.A hasta El Castillo de la Amistad, y de ahí de regreso al Camping. La entrega de premios tendrá lugar a partir de las 17 horas.

26 de Agosto:
(*) A partir de las 10 horas, iniciara la “Carrera de calle de 6 km de distancia” con Rally Bike. El circuito programado, será desde el Camping del A.C.A. Dicho evento es organizado por la Federación Argentina de Triatlón, conjuntamente con la Dirección de Deportes, y el Club Unión Deportiva. 

29 de Agosto:
(*) En el Teatro Brazzola, a las 21 horas, se presentará el reconocido cantante Paz Martinez a beneficio de la Orquesta Escuela de Chascomús, para la “Campaña Sedes”. Las entradas podrán adquirirlas, de Lunes a Viernes de 9 a 15 horas, en la boletería del Teatro.

(*) Información brindada por la Secretaría de Turismo y Producción / Infografía: CT-Photo