sábado, 13 de abril de 2013

Informe Especial: Secretaría de Turismo y Producción


Estimados lectores, días atrás en el discurso de Apertura de las Sesiones Ordinarias, el Intendente Municipal Juan Gobbi, expuso diversos aspectos relacionados a la Secretaría de Turismo y Producción. 
Para comenzar se resalto el crecimiento sostenido del Turismo en la Ciudad, que día a día se afianza como sector vigorizante de la producción local. Luego se informo sobre el estado actual (algunos debían regularizarse) de los procesos licitatorios que se pusieron en marcha el año pasado. De esta forma se permitirá importantes inversiones en el Balneario Lamadrid; como así también en el Monte Brown, Punta Norte y Parador 1; estos tres últimos cuando tengan un concesionario oficializado, puesto que aun se encuentran elevados los proyectos de licitación para cada uno de ellos. A su vez, el Intendente Gobbi menciono que se está trabajando para poner en valor el Castillo de la Amistad, y el Fuerte San Juan Bautista.

En lo que refiere al sector privado, se destaco y remarco el gran aporte y el equipamiento turístico crece año a año, aumentando la cantidad de plazas disponibles.
“En la actualidad contamos con 7622 distribuidas de la siguiente manera: hoteles 420 camas, cabañas 1022, extra hoteleros 550 y camping 4500. Han comenzado las obras del Hotel Howard Johnson, y una Villa Hípica frente a la Estancia La Alameda, lo que contribuye a diversificar la oferta turística y nos pondrá en carrera para competir en segmentos en los que en la actualidad no podemos hacerlo, como son  el turismo de negocios y el de convenciones” indico el Intendente Gobbi.
“También destacamos el hecho que la Secretaría de Turismo Provincial, eligió a Chascomús para incorporarlo como destino en la oferta del turismo de incentivo a empresas, haciendo relevamientos en varios establecimientos y se logró categorizar a los mismos” continuo el Intendente.

Desde Chascomús Turista celebramos, y lo destacamos en estas líneas, la gran importancia de la puesta en marcha de una nueva propuesta educativa, como lo es la “Carrera de Técnico Superior en Turismo”, que comenzó a dictarse en el ISFDyT  Nº 57, que se enmarca dentro del Plan Estratégico.
“Es el resultado de la perseverancia de la Dirección de Turismo Municipal, que posibilitará la capacitación sin necesidad de transportarse, de los futuros trabajadores del sector. Destaco a su vez, el accionar del área Seguridad Lacustre, quienes durante todo el año desarrollan su actividad de rescate y prevención en directa relación con Bomberos y Policía” señalo el Jefe Comunal.

Nota: Juan I. Carballo – Fuente: Prensachas – Fotografías: Prensachas - CT-Photo - ACE Chascomús


* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.

sábado, 6 de abril de 2013

Semana Santa en Chascomús


Queridos amigos lectores, en la nota de hoy haremos junto a todos Ustedes un recontó de lo que paso en nuestra Ciudad, en la pasada Semana Santa!.
Dentro de las muchas y variadas actividades turísticas y culturales que se desarrollaron en los sucesivos días de la Semana Santa, el destacado fue la “Primera exposición y vuelta de Chascomús” de automovilismo histórico. Dicho evento contó con el auspicio de la Secretaría de Turismo y Producción y fue organizado por “El duende Producciones”. El lugar elegido fue el Parque de Los Libres del Sur, y en el lugar se exhibieron más de cien autos históricos de Turismo Carretera. Cabe destacar que este importante evento fue declarado de “Interés Municipal” por el Gobierno local.

Durante algunas horas y dentro del “Parque Cerrado”, fueron numerosos vecinos y turistas, quienes se acercaron para disfrutar de la exposición y sacarse fotografías junto a sus vehículos preferidos.
Más tarde la caravana llego hasta la Secretaría de Turismo Municipal, donde a cargo del Secretario José Fares, se realizó la largada oficial. De esta manera los automovilistas con sus “joyas clásicas”, dieron la vuelta a la Laguna por el camino de circunvalación y a su regreso se estacionaron sobre el parque Libres del Sur, donde se llevó a cabo el gran  encuentro. Luego hizo su arribo al lugar del evento, el Intendente Municipal, Juan Alberto Gobbi quien acompañado del Secretario de Turismo y Producción, José Fares, y de los organizadores, Alejandro Sosa y Juan Mafud, recorrió los distintos puestos ubicados dentro del mencionado parque.
A su vez, el Intendente Municipal Juan Gobbi, tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento no solo para quienes organizaron, sino para con todos aquellos que se sumaron para hacer posible este encuentro y de igual manera se manifestó el Secretario José Fares.
Seguidamente los funcionarios municipales, hicieron entrega de una placa reconocimiento a quien hoy forma parte del staff de relaciones institucionales de la Asociación Corredores de Turismo Carretera, habiéndose desempeñado además como relator y periodista, el señor Alberto “Mono” Gagliardi.

Como bien mencionamos al inicio de esta nota, Chascomús fue epicentro de muchas y variadas actividades turísticas y culturales que se desarrollaron en los sucesivos días de la Semana Santa. Por eso mismo queremos contarles amigos lectores que la Ciudad de Chascomús recibió un total de 60 mil turistas.
Quienes caminaban las calles sin duda observaron un incesante movimiento turístico se registró durante todo el fin de semana de Semana Santa, y esto hizo que se llegara al 100 % de la ocupación en alojamientos (Hoteles, Cabañas, Apart, Estancias, Campings y Recreos). Con las buenas condiciones climáticas los días Jueves, Viernes y Sábado se pudo ver a una Ciudad llena de amigos turistas y visitantes que disfrutaron de los espacios públicos y en donde el sector gastronómico se hizo presente para afrontar la gran demanda.
En cuanto al recambio del día Domingo donde un importante número de turistas regreso a sus hogares, pero otros nuevos visitantes ocuparon nuevamente las plazas que habían disponibles en los distintos alojamientos, registrándose una vez más una intensa actividad turística. Ya que los días Viernes, Sábado, Domingo y Lunes, arrojaron un índice del 100 % y del Jueves al Domingo (51.140 turistas) y del 94 % del Domingo al Martes (8.965 visitantes); sumando de esta manera, un total de más de 60.000 turistas/visitantes durante todo el receso de Semana Santa.
Sin dudas que esta Semana Santa 2013 ha sido uno de los picos más altos de ingresos de turistas en nuestra Ciudad, generando así, un intenso movimiento comercial que se pudo constatar no solo en el sector gastronómico y hotelero, sino también en diferentes rubros comerciales que tienen vinculación directa e indirecta con la actividad turística.
Amigos lectores, como bien saben, quienes hacemos este Blog, siempre nos gusta poder informar sobre las buenas noticias que genera Chascomús en cuanto a materia de Turismo se refiere, y más allá de los números que muchas veces son fríos, en esta oportunidad están demostrando que cuando se generan proyectos con trabajo y con seriedad la Ciudad de Chascomús es un fuerte referente de actividades turísticas y culturales!.

Nota: Juan I. Carballo – Fuente: Prensachas – Fotografías: Prensachas y Gastón Lisso

 
* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.

sábado, 19 de enero de 2013

Consejos para prevenir incendios de pastizales


La Ciudad de Chascomús brinda grandes atractivos de interés turístico, muy estrechamente ligados a la naturaleza y a los recursos de esta misma.
Por ello en la nota de hoy, publicaremos una serie de consejos útiles para prevenir el desarrollo de incendios forestales y de pastizales durante este verano, dichos consejos son brindados por la Municipalidad local.

¿Cómo evitar provocar un incendio?
(*) Mantenga corto el pasto, así evitará incendios y la proliferación de roedores y de otros seres indeseables.
(*) No queme basura o pasto al cortarlo, se recomienda juntarlo en bolsas de residuos en los lugares donde es recolectado por servicio de higiene urbana.
(*) No arroje fósforos, colillas de cigarrillo o botellas rotas en pastizales o en las banquinas.
(*) No tire colillas de cigarrillo por las ventanillas del auto, utilice los ceniceros.
(*) Se debe tener cuidado con la acumulación de cama de caballo y otros materiales de fácil fermentación.

En el caso de asistir a un campamento o visitar un parque:
(*) Intente llevar comida preparada para evitar encender fuego.
(*) Si prende una fogata, ponga piedras alrededor, y cuando abandone el lugar apague las cenizas con abundante agua ó tierra.
(*) Si se instala en una zona con árboles ó pastizales, es recomendable dejar alrededor de la misma, una franja de 5 a 7 metros sin vegetación, la que podrá servir de corta fuego.

 ¿Qué hacer en un incendio?
(*)  Si el incendio es pequeño trate de apagarlo, llame inmediatamente a los Bomberos al 100 y aléjese del lugar.
(*) Si hay cables eléctricos cerca, no arroje agua sobre ellos.
(*) Si el humo es intenso, tápese la nariz y boca con un pañuelo húmedo para evitar su inhalación.
(*) Trate de permanecer en un terreno limpio ó quemado y no intente cruzar las llamas, salvo que pueda ver claramente lo que hay detrás de ellas.
(*) Preste atención a la dirección del viento, ya que un cambio en la misma puede hacer que lo rodeen las llamas
(*) Vaya siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
(*) Si conduce un automóvil, no maneje ciegamente a través del humo, encienda las balizas intermitentes y busque un sitio para detenerse tan lejos como pueda de la dirección en la que avanza el fuego.
(*) Permanezca en el coche todo el tiempo que pueda y cierre todas las ventanillas y puntos de ventilación.


Este tipo de consejos deben ser tomados en cuenta, ya que el humo de los incendios, a su vez, puede provocar accidentes de tránsito, máxime si se producen a la vera de autopistas o rutas transitadas.
Los vientos y la imprudencia del hombre, hace que cualquier foco de incendio, por pequeño que sea, pueda descontrolarse poniendo en riesgo no sólo los bienes materiales y al medio ambiente sino también la integridad física de las personas y animales.
Cada vez son más los recursos, tanto humanos como materiales, destinados específicamente a la prevención y extinción de incendios forestales. Pero, sin una mayor concientización ciudadana, todo esfuerzo puede quedar reducido a cenizas, dado que el 95% de los incendios, son provocados por el ser humano.


Bomberos Voluntarios de Chascomús
Emergencia: 100
Teléfono: (02241) 422033
Web: www.bomberoschascomus.org.ar


Nota: Juan I. Carballo – Fuente: Prensachas – Fotografías: Prensachas y Bomberos Chascomús


* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Visitar: Casa de Casco


En esta segunda entrega, de la Sección Visitar, queremos compartir con todos Ustedes estimados lectores, uno de los sitios con una interesante historia y especial característica que tiene nuestra Ciudad de Chascomús: Casa de Casco.

La historia de esta tradicional casa, nos relata que su construcción comenzó en el mes de Febrero del año 1831 y estuvo a cargo, en ese entonces, del maestro albañil Matías del Fierro, por expreso pedido de Don Vicente Casco, dueño del terreno.
La decisión de realizar la construcción, fue tomada por la Familia Casco, tras un hecho trágico que sufrieron dos años antes, es decir, en el año 1829.
En ese año, y tras el ataque sufrido sorpresivamente por un Malón, uno de los 16 hijos de la Familia Casco, más precisamente su hijo Domingo, fue raptado, sin poder ser recuperado con los años venideros.
De esta manera, para evitar otro ataque y resguardar a la familia, Vicente Casco, ordeno una edificación mucho más sólida. Es así entonces que la Casa de Casco, fue la primer vivienda, por muchos años, en tener dos plantas en todo el pueblo.

En lo que hace estrictamente a lo arquitectónico, podemos mencionar:
(*) Su diseño es de Estilo Colonial.
(*) Fue construida con paredes de ladrillo revocados con adobe, como se hacia en esos tiempos.
(*) Posee dos plantas, y sin escaleras fijas para acceder a su parte superior, dicha característica fue pensada para proteger a la familia de nuevos ataques.
(*) Las esquinas de la casa, carecen de ochavas.
(*) En su fachada se pueden observar ventanas doble hoja de madera dura, que están cubiertas por rejas de hierro reforzado.
(*) Cuenta con dos patios en su interior.
(*) En cuanto a la distribución, es similar, a la de las casas griegas, las cuales los patios constituían el centro, convergiendo en las habitaciones.

La casa y la Familia Casco, según los historiadores chascomunenses, fue signada por la Historia Nacional y por la tragedia. Luego de la desaparición de Domingo Casco a manos de un Malón, diez años después, es decir en el año 1839, en las actuales costas de la Laguna se libra la denominada “Batalla de los Libres del Sur”, en dicho enfrentamiento, dentro del marco de la Guerra Civil Argentina, las Tropas Federales del Brigadier Juan Manuel de Rosas, sofocaron violentamente, a los Hacendados del Sur que se oponían al “Régimen  Rosista”. Y a causa que Vicente Casco, mediante una carta menciona que adhiere a la “Causa de los Hacendados” aportando armas y ganado.
Tras la derrota, Vicente Casco es encarcelado, y un año después en 1840, es fusilado en Santos Lugares, por alta traición a la Patria.
La ironía de la historia, hizo que la casa, por ser la mejor construida de la época fuera elegida, después de la batalla, para celebrar con gran entusiasmo el rotundo Triunfo Federal. A su vez, y por largo tiempo, la casa fue mal llamada “La casa de Rosas”.
Luego del fusilamiento de Vicente Casco (quien nació en Asunción del Paraguay, y que llego a Buenos Aires en el año 1809, para dirigirse al por entonces Pueblo de Chascomús, donde se caso Doña Francisca Girado y tuvieron 16 hijos) la Familia siguió viviendo en la casa. Al fallecer Doña Francisca, la casa es heredada por Petronila Casco de Bordeu, una de las hijas del matrimonio Casco. Con el correr de las décadas y de varias generaciones, la Familia Casco, en el año 1979 dona a la Municipalidad de la Ciudad la histórica casa.

La Casa de Casco se encuentra en la Calle Sarmiento 123, entre las calles San Martín y Lavalle, frente a la Plaza Principal de la Ciudad y en pleno Casco Histórico Chascomunense. Pero como la historia puede ser irónica, también, da oportunidades, y por sus patios y habitaciones no todo fue tragedia. Ya que contó además de sus dueños, con habitantes ilustres también, y dos figuras destacadas fueron los escritores Mario López Osornio y el Doctor Baldomero Fernández Moreno.
Mario López Osornio, fue el autor de la obra maestra y ya clásica, Trenzas Gauchas. Y el Doctor Baldomero Fernández Moreno, quien compuso su soneto más recordado, Setenta Balcones y Ninguna Flor.

Continuando con el arte, y ya más contemporáneo a nuestra época actual, en el año 1984 la reconocida directora de cine argentina María Luisa Bemberg, rueda algunas escenas en el interior de la casa, para su Film “Camila”, el cual fue protagonizado por actores de la talla de Susú Pecoraro, Imanol Arias y Héctor Alterio entre otros. En dicho film, casualmente, las pasiones y lo prohibido, se desarrollaban en épocas de la Guerra Civil y donde el poder del Brigadier Juan Manuel de Rosas se hacia sentir.

Bueno estimados lectores, hemos llegado al final de una nueva entrega de nuestra sección Visitar. Les aseguramos que la Casa de Casco, es un lugar que no se puede dejar de visitar dentro del Circuito Histórico que Chascomús nos ofrece.
Para quienes ingresen a la tradicional casa, sentirán al igual que nosotros, que con el simple hecho de caminarla ya están respirando y siendo parte de la historia. Historia que nos relata sobre Malones, Inmigrantes, de Unitarios y Federales, y de muchas historias que la Ciudad de Chascomús fue protagonista y testigo a la vez. Y la histórica Casa de Casco es un claro ejemplo de ello. 
Actualmente en la casa, que fue declarada Lugar Histórico Provincial, funciona el Instituto Historiográfico y la Dirección de Patrimonio. Además hay y se presentan al publico en general exposiciones itinerantes.

Nota: Juan I. Carballo - Fotografías: CT-Photo

* Se permite la reproducción total ó parcial de dicha nota, siempre y cuando se mencione a la fuente. Chascomús Turista®.

sábado, 22 de diciembre de 2012

La Gran Fiesta Chascomunense!


Tal como lo anunciamos en la entrega del Sábado pasado, en nuestra Ciudad se produjo la Fiesta del Turismo, el Arte, la Cultura y el Deporte, en la Apertura Oficial de Inauguración de la Temporada de Verano 2012 – 2013.
Recordemos a modo de resumen que la gran fiesta chascomunense dio inicio el Viernes 14 y contó con las siguientes actividades:

(*) En el Espigón de Pesca Municipal “Domingo Cazaux”, se llevo a cabo la tradicional  bendición de las aguas, a cargo del Párroco de la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced, Padre Claudio Munilla.

(*) El Jefe Comunal, Juan Gobbi y el Secretario de Turismo y Producción,  José Fares tomaron la palabra e indicaron lo importante que es la actividad turística para nuestra Ciudad, como así también fomentar la responsabilidad de todos para mejorar día a día en materia de turismo.

(*) Se presento el Cuerpo de Guardavidas, que cubrirá distintos puestos en los balnearios de la costanera durante la temporada, que serán acompañados por el cuerpo de Seguridad Lacustre que ejercerán el control en nuestra laguna durante todo el año.

(*) Se inicio una nueva temporada de carreras de natación de aguas abiertas en la Laguna de Chascomús con la prueba sobre 1500 metros. Y al podio se subieron: Matías Grimal, Juan Cruz Orte y Rodrigo Donofrio.
Y en  la competencia de 500 metros, el podio fue para Manuel Gordon, Bárbara Laprida y Agustín Alberca.

(*) Se represento en el Parque de los Libres del Sur, la Batalla de Los Libres del Sur, ocurrida en el año 1839. Dicha producción estuvo a cargo del Grupo “Legión Unitaria Época de Rosas Grupo de Recreación Histórica Argentina”.

(*) Se realizó una clínica de minitenis en la costanera de nuestra Laguna, frente al Espigón de pesca, dictada por integrantes de la Asociación Argentina de Tenis.

(*) En el escenario principal fueron protagonistas los diferentes espectáculos musicales de artistas locales, como por ejemplo, Ramón Wright, Tamara Orellana, el grupo “De la Nada”, y los cuadros coreográficos de los talleres de danzas contemporáneas y clásicas de Andrea Tévez,

(*) Promediando la fiesta del lanzamiento de la Temporada, Chascomús consagro a su Reina y dos Princesas, ellas son:  Luz Selene Bartoletti de 15 años (Reina), Jesela Aquino de 19 años (1ª Princesa), María Laura Epelúa de 16 años (2ª Princesa).

(*) Para finalizar el lanzamiento de Temporada, se realizó el tradicional show de fuegos artificiales bañando de puro color la madrugada del Domingo a orillas de la Laguna.

(*) El Domingo y desde temprano se jugo la 2ª Fecha del Campeonato Argentino de Jet Ski y Motos de Agua de la Argentina, dicho evento fue organizado por la Asociación Argentina de Jet Ski y Motos de Agua.

(*) A la noche y en el Teatro Municipal Brazzola, se llevó adelante con entrada libre y gratuita, el Concierto Navideño 2012. La gran cantidad de asistentes disfrutaron de las interpretaciones de Cantoría Municipal dirigida por la Profesora Emilia Mirande, Asociación Civil Coro Mixto Chascomús a cargo de Orestes Chlopecki y a cargo del Maestro Jaime Lareu, la Banda Municipal de Música. Además en el hall del Teatro estuvo presente el tan anhelado Papá Noel, quien recibió las cartitas con los pedidos de regalos de los niños asistentes a dicho concierto

Nota: Juan I. Carballo – Fotografías: Prensachas - prensachas.wordpress.com

sábado, 15 de diciembre de 2012

Especial Lanzamiento de Temporada


Estimados lectores llego el día!. Una nueva Temporada de Verano se inicia ó mejor dicho se inicio en el día de ayer Viernes 14 cuando a las 19 horas en el Espigón de Pesca Municipal “Domingo Cazaux”, se realizó el Acto Oficial de Inauguración de la Temporada de Verano 2012 – 2013.
En primer término, se llevo a cabo la ya tradicional  bendición de las aguas, a cargo del Párroco de la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced, Padre Claudio Munilla.
Dicha bendición, fue presenciada por el Intendente Municipal Contador Juan Gobbi; por el Secretario de Turismo y Producción, Señor José Fares; funcionarios municipales, prestadores turísticos y numerosos vecinos que se hicieron presentes.
Luego el Jefe Comunal, Juan Gobbi como así también el Secretario de Turismo y Producción,  José Fares tomaron la palabra y a través de ellas, indicaron lo importante que es la actividad turística para nuestra Ciudad, como así también fomentar la responsabilidad de todos para mejorar día a día en materia de turismo.
Para finalizar el Acto Oficial, se dio paso a la presentación del Cuerpo de Guardavidas, que cubrirá distintos puestos en los balnearios de la costanera durante la temporada, que estará a cargo de Alfredo Perona y acompañados por el cuerpo de Seguridad Lacustre, compuesto por Mariano Morales y Raúl Bertucci que ejercerán el control en nuestra laguna durante todo el año.

Pero eso no es todo queridos lectores, porque hoy Sábado, se realizaran las actividades más destacadas de la Apertura de Temporada, las cuales se han venido preparando con meses de anticipación, para que sea una verdadera fiesta turística chascomunense!.
Así es que la jornada se iniciará con una nueva temporada de carreras de natación de aguas abiertas en la laguna de Chascomús con la prueba sobre 1500 metros.
También se suman las destinadas a menores e infantiles que comenzarán con 50 metros de recorrido para ir aumentando las distancias
En dicha temporada, se pondrán en juego las Copas “Omar Ñato Ledesma” y “Teresita Newton” que se entregan a los varones y a las mujeres mejor clasificadas en el Campeonato de la Temporada.
Luego llegara el turno del Grupo “Legión Unitaria Época de Rosas Grupo de Recreación Histórica Argentina”, que realizara la recreación de la Batalla de Los Libres del Sur, ocurrida en el año 1839.
El cronograma indica que desde las 11 de la mañana llegó a nuestra Ciudad el Grupo “Legión unitaria época de Rosas”, seguidamente se levanta el “vivac” (vida de campamento) en el Parque de los Libres del Sur. Y desde las 16 horas se dará inicio a la recreación de la batalla.

Para cuando el atardecer se comience a presentar, en el escenario central emplazado en el Parque Libres del Sur, se desarrollará el evento de apertura de temporada, con la presentación de diferentes espectáculos musicales de artistas locales, como por ejemplo, Ramón Wright, Tamara Orellana, el grupo “De la Nada”, y los cuadros coreográficos de los talleres de danzas contemporáneas y clásicas de Andrea Tévez, serán algunos de los números que se presentaran esta noche previamente al desfile y elección de Miss Chascomús.

Y claramente hoy a la noche nadie se querrá perder la elección de Miss Chascomús, la cual saldrá de las nueve chicas que quedaron preseleccionadas. Ellas son:
Catalina Aranda.
Luz Selene Bartoletti.
Rocío Lilian Borda.
Rocío Ludueña.
Jesela Aquino.
Daiana Marina Feijóo.
Shirley Blanco.
María Luz Falomir.
María Laura Epelúa.
Y ya finalizando esta fiesta, será el momento de la Coronación de la nueva Miss Chascomús y de las correspondientes Princesas. Entonces todos aquellos que hoy sean parte de este festejo de Nueva Temporada podrán disfrutar del show de fuegos artificiales especialmente preparado para el cierre.

Nota: Juan I. Carballo – Fotografías: Prensachas - http://prensachas.wordpress.com

sábado, 24 de noviembre de 2012

Vos en él. Él en vos!


No hay dudas que hoy por hoy, es la era de los nuevos medios, de las nuevas plataformas editoriales y del periodismo digital. Y por ende es tiempo de vivir las nuevas experiencias digitales, y los desafíos que enfrenta la profesión periodística, cuando las redes sociales, mediante los celulares y las tabletas, son los protagonistas en nuestra vida cotidiana.
Y en nuestro caso, como comunicadores sociales, especializados en Turismo y más específicamente en dar a conocer las múltiples características de nuestra querida Ciudad de Chascomús, tomamos estas nuevas tendencias, como forma de crecer día a día en nuestra labor, y de incorporar nuevas formas de hacer periodismo turístico. Claramente fortaleciendo con nuestras posibilidades un periodismo de calidad. . . 

Luego de esta breve y aclaratoria introducción. Estimados lectores y desde hoy, por que no, queridos amigos, les cuento que representa para mí un gran orgullo y satisfacción darles la bienvenida a esta nueva etapa de nuestro Blog!.
Creo humildemente que el espíritu de Chascomús Turista, se ve reflejado en esta producción audiovisual, la cual sintetiza la identidad de nuestra gente: experiencia, innovación y espíritu de trabajo. Hoy puedo afirmar sinceramente que nuestra actividad periodística, contribuye al desarrollo turístico de la Ciudad, sin desatender otros aspectos vitales como el marco de sustentabilidad y calidad competitiva, que permite que Chascomús sea parte de un contexto Regional y Nacional mas competitivo, con trabajo sostenido en los años venideros.

La extensión de Chascomús permite ofrecer a nuestros visitantes un gran abanico de experiencias y posibilidades únicas. Además de los paisajes, también nuestras tradiciones, idiosincrasia y el factor humano de todos los que impulsamos esta actividad.
Hoy, apoyados en esta reciente producción audiovisual, redoblamos la apuesta y reforzamos nuestra primacía: la de que estuvo y estará al servicio de la industria turística chascomunense!.

Sin más, le pido por favor que disfruten de este nuevo institucional, que junto al Blog y a las redes sociales, son el lugar elegido para impulsar proyectos, alianzas e ideas. Donde podrán ver en cualquier momento del día, el gran potencial turístico de Chascomús, que sin duda es el resultado de sus profesionales, como así también de su vocación por la calidad, el desarrollo equitativo e innovación en la promoción turística!.

Juan Ignacio Carballo.